Contactanos

 

LMDP

Tren Interurbano México-Toluca, un éxito; aumentan sus pasajeros

El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como “El Insurgente”, registró un incremento notable en su número de pasajeros, al aumentar en un 160% su tráfico en septiembre con respecto al mes anterior, trasladando a 638 mil 885 pasajeros.

De acuerdo con datos del diario Reforma, de enero a octubre de 2024, último mes con registros disponibles, el Interurbano, obra concluida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, logró mover a 3 millones 182 mil 435 pasajeros.

En los primeros ocho meses, el México-Toluca desplazaba un promedio de 200 mil pasajeros mensuales.

Sin embargo, en septiembre mostró un repunte significativo al trasladar 638 mil 885 viajeros, en comparación con agosto, cuando movilizó 245 mil 828 pasajeros. En octubre, continuó su crecimiento al alcanzar 677 mil 378 personas.

Cabe mencionar que, aunque con este repunte en su número de pasajeros, el Interurbano todavía está en etapa de crecimiento y por debajo de los números esperados.

Según las cifras oficiales, debería movilizar aproximadamente 230 mil pasajeros diarios, mientras que actualmente transporta 21 mil 850 pasajeros diarios.

“Esto es normal, además, mucha gente todavía no se ha terminado de enterar (que ya opera). No se ha hecho una gran campaña de promoción del Tren: espectaculares, anuncios, radio y televisión. Falta la promoción de negocios”, dijo Gerardo Herrera, especialista de negocios de la Universidad Iberoamericana, al diario Reforma.

No obstante, este número crecerá, según el experto, cuando se finalice la conexión con la estación Observatorio. Por su parte, Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario, explicó que el crecimiento en el tráfico de pasajeros registrado en septiembre y octubre obedeció a la apertura de la estación Santa Fe, realizada el pasado 31 de agosto.

Barreda señaló que con la próxima apertura de la conexión a Observatorio, el proyecto concluido por AMLO podría alcanzar su punto de equilibrio, es decir, ser autosustentable y generar utilidades para el segundo trimestre de 2025.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

8 Comentarios

8 Comentarios

  1. Poncho el de Detroit

    2 enero, 2025 at 11:44 am

    Primero que nada antes de repartir calabaza, hay que recordar que este fue un proyecto emblemático e inconcluso del rata EPN y qua AMLO y Claudia lo heredaron y no les quedo de otra que concluirlo como mejor han podido… El problema actual del tren interurbano de acuerdo a mi experiencia es la interconexión con el metro y otros medios de transporte en todo su recorrido, su reducida frecuencia de salidas y pésima infraestructura periférica. Por decir algo yo intente usar el Tren para viajar de Zinancatepec a el Metro Balderas. De ida tuve que tomar 2 autobuses urbanos para llegar a la Estación de Zinancatepec, comprar mi boleto sin ningún descuento como adulto mayor, esperar media hora a que saliera el tren. Llegando a Santa Fe otro viacrucis porque las maquinas expendedoras de tarjetas para el transporte urbano no servian y tuve que pedirle el favor a otro usuario para abordar un autobus que tardó mucho en salir e iba hasta la madre de gente y tuve que viajar de pie por mas de una hora para llegar a Balderas. Ah, y ni en sueños encontrar un sanitario público aunque sea de paga en ninguna de las Estaciones del Tren. En la regresada mejor opté por tomar un autobús desde la Central Camionera del Norte hasta la Terminal de autobuses de Toluca, en donde si me hicieron un descuento del 50% y el autobús salió de inmediato. Al salir de la Terminal tome sólo un autobús que me dejo a 5 metros de la puerta de mi casa.
    Total, que me salio mas cómodo, barato y rápido viajar como siempre lo he hecho que usar el Tren interurbano… Definitivamente aún hay mucho por hacer para mejorar el transporte en el Tren y ganar la preferencia del público usuario, y espero que con el tiempo, no mucho, esto suceda.

    • ARMANDO

      3 enero, 2025 at 7:14 am

      QUE MAL QUE DE TODO SE EXPRESAN CÓMO RATA.
      DICE LA BIBLIA QUIEN ESTÉ LIBRE DE CULPA O PECADO TIRE LA PRIMERA PIEDRA

      CLAUDIA COMO JEFA DE GOBIERNO DE LA CD DE MÉXICO
      NO HIZO NADA
      MAS QUE ANDAR DE ARRIBA Y ABAJO CON EL PEJE
      UN TREN QUE DEBIO DE A VER ESTADO TERMINANDO HACE AÑOS
      PERO QUE SE PUEDE ESPERAR
      DE UN GOBIERNO
      QUE SOLO SE QUIERE LUCIR NO HACIENDO LAS COSAS BIEN…

    • Mara

      4 enero, 2025 at 7:42 am

      Jajajaja pediches todo quieren

  2. Poncho el de Detroit

    2 enero, 2025 at 12:00 pm

    Las expectativas que teníamos del tren interurbano, aparte de conveniencia,interconectividad, comodidad y tiempo, era que por ser un medio de transporte masivo el costo regular seria cuando mucho de un 50%. Pero oh desilusion, La interconectividad, y frecuencia de salidas deja mucho que desear al grado de invertir mas tiempo del que se ha venido utilizando en el transporte regular y resultando incomodo. Ademas viajar en autobús tiene el plus de la disponibilidad de sanitarios tanto en las terminales como en el mismo autobús, cosa que no esta sucediendo en el tren interurbano. Total que haciendo cuentas del costo total de ambas opciones termina prácticamente siendo igual, y no hay nada extra que haga superiore la alternativa del tren interurbano. Las actuales cifras de pasajeros vs lo proyectado hablan por si solas, y Ojala y quienes lo gestionan se pongan las pilas y hagan algo para mejorar y recuperar el costo invertido en este tren en el menor tiempo posible.

  3. Poncho el de Detroit

    2 enero, 2025 at 1:08 pm

    Ustedes creen que si el Metro de la ciudad de México estuviera rechinando de nuevo y bonito como el tren interurbano, y siendo un transporte de naturaleza masiva cobrara casi 100 pesos de pasaje sin la posibilidad de hacer transbordo a otras lineas y con una frecuencia de trenes tan jodidamente distanciada, y con escasa interconectividad, tendría el mismo volumen de usuarios que el que tiene actualmente?.. Que acaso los tecnócratas y burócratas que gestionan el Tren Interurbano no captan la naturaleza y diferencia que debe caracterizar a un sistema de transporte masivo y popular? Si de plano no saben pregúntenle a la gente profesional experimentada que a pesar de tantas carencias y hasta corrupción ha gestionado el metro de la Ciudad de México dentro de un rango de éxito digamos que un tanto aceptable durante tantos años.

    • Joseph

      3 enero, 2025 at 3:56 am

      Ese transporte no va a la clase populachera que solo quiere pagar 5 pesos del metro!!! La CD de México está muy mal acostumbrada a pagar barato por su transporte,de que sirve que tengan un metro barato!!! Y populachero si está del asco!! Vagones deplorables !! Sucios ! Con basura, ! Mal iluminados !! Cada ves que entras a alguna estación da pena!! Y es la principal cara que da la ciudad de México al mundo !! Por eso la mayoría usa mejor su carro y evita tan deplorable transporte!!!

  4. Rodrigo del Castillo

    2 enero, 2025 at 7:05 pm

    Ahhh !!!

    Ese copetes Peña Nieto tan visionario, si no fuera tan cobarde y tuviera la cola mas corta, podría haber estado aquí para defender el Naim y presumir el indiscutiblemente necesario Tren México – Toluca, y pedorrear esa aberración inútil y costosísima (por la inmensa corrupción) del Tren Falla.

  5. Octavio Becerra Sandoval

    3 enero, 2025 at 8:27 pm

    Ese no es un proyecto de López Obrador, fue en el sexenio de peña nieto,que por cierto lo iban a terminar en 2020 en el sexenio pasado solo faltaba el tramo de santa fe a observatorio y no lo cumplieron.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de absurda la decisión del Poder Judicial de desacatar al Tribunal Electoral (TEPJF) y no reanudar las actividades para...

Taim-Lain

Gracias al Operativo Enjambre emprendido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvo a Maria del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo...