Taim-Lain

TEPJF pide a Norma Piña excusarse de controversia sobre elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió a 4 Ministros, todos ellos abiertamente opuestos a la elección judicial, excusarse de participar en la sesión sobre la controversia constitucional relacionada a la elección judicial.

Así lo anunció la Magistrada Presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quien argumentó que 4 Ministros se han posicionado abiertamente contra la elección. Este sería el caso de la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y los ministros Alfredo Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.

“Estamos solicitando por parte del jurídico del Tribunal Electoral que se excuse de participar el Ministro Ortiz Mena, Laynez, la Ministra presidenta y el Ministro Pardo porque ellos se han pronunciado en contra de esta elección. Incluso uno de ellos en medios de comunicación se autonombró activista”, dijo Soto.

En compañía de los magistrados electorales Felipe de la Mata y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Soto Fregoso señaló también que la SCJN no tiene facultades para pronunciarse sobre este tema. Por ello, el Tribunal Electoral está actuando conforme a lo establecido en la Constitución, sin extralimitarse.

Además, explicó que no pide a otros ministros o ministras excusarse debido a que solo estos 4 rompieron la imparcialidad al pronunciarse en contra de la reforma antes de participar en su discusión en la Corte.

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena plantea dar revés a las determinaciones tomadas por el Tribunal Electoral federal y busca exhortar a todas las autoridades federales a acatar las suspensiones emitidas por jueces contra la implementación de la reforma judicial.

Esto, fue calificado como una tragedia por la Magistrada Soto, pues aseguró que viola el Estado de Derecho.

“Esperaría que no fuera el documento oficial que se circuló a todas y todos los integrantes del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Habla de tragedias. Me parece que sería una gran tragedia, ahí sí, que el alto tribunal fuera en esos términos. Parece que se escribe con letras y lágrimas, con mucho dolor”, puntualizó.

Finalmente, el Magistrado Felipe de la Mata, rechazó que haya un conflicto de competencias porque los jueces de Distrito no deben meterse en materia electoral.

“Es imposible que haya un conflicto de competencias en circunstancias normales porque los jueces de Distrito no deben meterse a lo electoral. Como lo he dicho muchas veces, si les gusta tanto lo electoral, pues al menos que apliquen las reglas electorales y apliquen el artículo 41 donde dice que no hay suspensión en la materia”, manifestó.

2 Comentarios

  1. Herny

    10 febrero, 2025 at 9:21 pm

    Pobres expertos en derecho con una carrera judicial extensa, están tan ensimismados que quieren publicar su propia Constitución, impuestos a hacer y deshacer cuánto se les pegaba en gana sin que nadie osara contratarlos, no entienden que ya México vive otros tiempos, son tan chuecos como el derecho que quieren aplicar

  2. Claudio Castañeda

    11 febrero, 2025 at 9:02 am

    Muy bien dicho por el Tribunal Electoral

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirará hoy su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, luego de dialogar con integrantes de la Coordinación...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la pseudo periodista Elena Chávez, por ser parte de la campaña en su contra por lo encontrado...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil