Del 2 al 27 de marzo próximo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) llevará a cabo el Censo 2020 y, para ello, ha iniciado el reclutamiento y selección del personal operativo que participará.
¿Te interesa postularte en alguna de estas vacantes? ¡Aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto!
Sueldo
Los salarios para quienes formen el equipo de trabajo irán de los 11 mil a los 17 mil pesos.
Vacantes
Se estima que para este ejercicio participen 151 mil entrevistadores. Entre las vacantes que se han puesto a disposición están:
- Responsable de validación: 17 mil 363 pesos mensuales.
- Entrevistador (cuestionario básico y ampliado): 11 mil 575 pesos mensuales.
- Supervisor de verificadores; de operativos especiales y de entrevistadores: 11 mil 575 pesos mensuales.
- Archivista estatal: 11 mil 575 pesos mensuales.
- Codificador de variables: 11 mil 575 pesos mensuales.
- Soporte informático municipal: 12 mil 62 pesos mensuales.
- Cartógrafo: 12 mil 62 pesos mensuales.
Es importante consultar las vacantes disponibles en cada estado. También se debe considerar que la zona de la Ciudad de México se dividió en Norte y Sur, mientras que el Estado de México en Oriente y Poniente.
Requisitos
Para los interesados, se pide que cumplan con las siguientes cualidades:
- Edad mínima de 18 años, aunque en algunos puestos la edad mínima puede oscilar entre los 23 y 24 años.
- Disponibilidad de tiempo y para viajar
- Preparatoria y bachillerato concluido
- Conocimiento de la entidad o zona de responsabilidad
- Buena condición física para realizar trabajo de campo
Además, deberás tener a la mano los siguientes documentos:
- Contar con identificación oficial vigente
- Cartilla militar liberada (en el caso de los hombres)
- Registro Federal de Contribuyentes
- Currículum Vite
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Acta de nacimiento
- Comprobante de estudios
- CURP
¿Cómo participar?
Para registrarte en las vacantes disponibles puedes dar clic aquí para acceder al sitio oficial, donde podrás revisar los pasos a seguir.
Si quedas seleccionado, serás notificado a través de un correo electrónico, donde se te darán a conocer los pasos para la contratación, así como sobre el curso de capacitación.

Ana Isabel aguila rodrigues
8 febrero, 2020 at 12:24 am
Hola como podre pertenecer al trabajo
Maria de Jesus Garcia Santelices
17 febrero, 2020 at 7:29 pm
me gustaria participar y pertenecer al grupo de encuestadores vivo en la alcaldia iztapalapa tengo 54 años
Margarita de Lorena Jimenez Rosales
21 febrero, 2020 at 3:46 pm
QUIERO PERTENECER ASU EQUIPO PERO NO HE TENIDO EXITO tengo 43 años estoy disponible de Cazones Ver.
Mauricia Escareño Cerda
22 febrero, 2020 at 5:00 pm
Quiero colaborar en el censo ya estuve en el 2010
Mauricia Escareño Cerda
22 febrero, 2020 at 5:03 pm
Me interesa participar en el censo ya estuve trabajando en el año 2010
nelli
10 marzo, 2020 at 7:09 pm
hola buen dia…alguien me puede dar información para trabajar en inegi
Jesús Enrique salguero tunion
21 marzo, 2020 at 9:19 am
Como puedo formar parte de su equipo de trabajo
daniela cayetano
26 marzo, 2020 at 12:32 am
A un hay oportunidad de permanecer en el equipo de trabajo
Desiree Valdez
6 agosto, 2021 at 9:41 pm
Hola, he participado con ustedes en los dos últimos censos y me gustaría volver a trabajar con ustedes
María Esther
1 septiembre, 2021 at 1:02 am
Quiero participar en el censo2022 como le puedo hacer soy de CD Juárez chih
Mary Carmen Mtz
11 septiembre, 2021 at 9:08 am
No veo suficientes vacantes cómo publicaron