Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum revela cuál era su “Plan D” contra la Suprema Corte

Ante una posible invalidación de la Reforma Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló la jugada estratégica que tenía bajo la manga, denominada “Plan D”.

En su conferencia mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que estaba lista para desafiar el bloqueo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y relanzar la reforma al Poder Judicial con cambios específicos que esquivarían cualquier maniobra de la Corte.

“No íbamos a caer en una confrontación, que es lo que ellos querían, esa era una de las opciones que teníamos planteadas por fortuna no fue necesario porque también era un precedente no muy bueno para el país, pero no íbamos a caer, como ellos querían, mantenernos en el supuesto desacato” refirió la mandataria.

El plan era simple pero contundente: volver a presentar la reforma, permitiendo la elección de un nuevo ministro bajo el esquema actual, en lugar de la eliminación inmediata del puesto, y eliminar el haber de retiro de los magistrados.

“Vamos a darle la vuelta. Aunque no tuvieran razón, para evitar esta confrontación a la que nos querían llevar, era volver a presentar la reforma”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Con estos ajustes, el plan lograría avanzar sin caer en una confrontación directa con la Corte y, después de la salida del ministro Luis María Aguilar el 30 de noviembre, garantizaría la mayoría de votos necesarios.

Los ministros ligados al PRIAN requerían ocho votos para declarar inconstitucional la reforma; sin embargo, el bloque opositor no logró esta mayoría calificada, en gran medida gracias al voto sorpresivo del ministro Alberto Pérez Dayán.

Sheinbaum describió el voto de Dayán como un acto de “coherencia y respeto al Estado de derecho”, destacando que, aunque el ministro expresó su desacuerdo personal con la reforma, no apoyó la invalidación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Sheinbaum insinuó que Pérez Dayán podría haber enfrentado presiones “del otro lado” para sumarse al bloque de invalidación, pero se mantuvo firme en su decisión.

La presidenta también reveló que, tras asegurar esta primera victoria, su equipo ya trabaja en la Ley Orgánica del Poder Judicial, una reforma complementaria que incluirá criterios de disciplina y transparencia para juzgados y tribunales. Esta ley será el siguiente paso para consolidar su visión de un Poder Judicial más eficiente y accesible.

Tras este enfrentamiento, Sheinbaum demuestra su determinación para llevar adelante la Cuarta Transformación que, como ha dicho ella en otras ocasiones, devolverá al Poder Judicial su papel como garante de justicia, por encima de los intereses del “viejo régimen”.

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. luis

    6 noviembre, 2024 at 11:09 am

    A fuerza!!… se mantuvo la legalidad del proceso…. y mostramos que se puede trabajar a favor del pueblo de México… dejémonos de confrontarnos entre nosotros… veamos en que coincidimos y trabajemos en ello… y en lo que no hay que respetarnos y tolerarnos… hacer frente ante los ataques que se vienen en el futuro con el loco de la casa blanca… y contra quienes estén a su favor…

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  2. Sergio Ávila

    6 noviembre, 2024 at 11:55 am

    Plan C vaaaaaaa y los corruptos del cartel de la toga se vannnnn

  3. Víctor Zamora Rosales

    17 diciembre, 2024 at 9:45 pm

    Creo que los Ministros le sacaron al plan de Sheinbaum.

    El eliminar el retiro millonario de los Ministros los doblegó.

    Por eso mandaron a Pérez Dayan a votar en contra.

    Pienso que así fue la cosa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Javier Milei, el presidente ultraderechista de Argentina, lució un maquillaje “excesivo” durante un evento previo a la toma de protesta del Presidente de Estados...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores que celebren una posible intervención de Estados Unidos en México son traidores a la patria, pero...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se plantó frente a Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y le aclaró que pueden actuar contra los Cárteles de...