La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Infonavit aprobada por el Congreso, por lo que el instituto ya podrá comprar terrenos y construir vivienda accesible para las y los trabajadores.
En la publicación, de la reforma, también da la facultad al Infonavit de arrendar o rentar casas, las cuales, a su vez, podrán ser adquiridas por las y los trabajadores después de cierto tiempo de estarlas arrendando y se tomará a cuenta lo que se haya dado de renta.
La nueva Ley del Infonavit fue aprobada por el Senado el pasado 13 de febrero, posteriormente, al tratarse de una reforma a la Constitución, se aprobó en la mayoría de los congresos locales pese a las mentiras y campañas de desinformación orquestadas por la oposición para desacreditarla.
La meta, según ha explicado Sheinbaum, es construir al menos un millón de viviendas este sexenio. Estos domicilios, además de estar bien ubicados y ser accesibles, estarán en un 50% a cargo del Infonavit y 50% de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Finalmente, vale la pena resaltar la urgencia que tenía esta reforma, pues desde la mañanera, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, dio a conocer múltiples casos de corrupción al interior del Infonavit.
Estos eran cometidos por los representantes de los empresarios y el sector sindical que supuestamente debería representar a los trabajadores pero que estaba aliado con el empresariado para evitar que se auditara el uso de los fondos.
