Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum pide austeridad a las universidades públicas

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a todas las universidades públicas del país a revisar en qué gastan su dinero para poder apegarse a la política de austeridad republicana del gobierno federal.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre los cobros en universidades públicas, pese a que la Constitución establece que la educación es gratuita desde la básica hasta la superior.

Al respecto, la mandataria recordó que todos los niveles educativos “deben ser gratuitos”. Y por ello exhortó a las universidades a revisar en qué se gastan su presupuesto, pues puede haber gastos innecesarios.

“Toda mi juventud me dedique a lucha por la educación como un derecho. Hay universidades, en efecto que cobran colegiaturas o algunas otras cuotas ¿Qué hemos planteado nosotros? Con respeto a las autonomías universitarias es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero”, dijo.

Sheinbaum Pardo relató que desde la época neoliberal han crecido mucho las burocracias universitarias, lo que hace que sus gastos aumenten considerablemente. Y esto, señaló, va en sentido contrario a la austeridad republicana.

“Depende de la propia UNAM si, pero tiene que haber también una austeridad republicana para que los recursos se destinen a las tres tareas fundamentales: Educación, Investigación y Difusión de la Cultura, y no se requieren grandes aparatos”, aseguró.

Asimismo, aseguró que el dinero para las universidades está garantizado, sin embargo, estos entes autónomos tienen la obligación de usar el recurso “para lo que está destinado”.

“El recurso del pueblo es del pueblo, no es de ningún privilegio”, aseguró.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que su gobierno apostará a la creación de más universidades que serán gratuitas.

Y por ello, el próximo lunes se firmará el decreto para crear la Universidad Rosario Castellanos a nivel nacional para que desde 2025 inicien estas nuevas universidades que darán cupo a al menos 300 mil jóvenes a educación superior de calidad.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    30 noviembre, 2024 at 12:11 pm

    Que esperan estudiantes universitarios para exigir a todos ésos corruptos al frente de universidades que solo las están saqueado , organicense y reclamen sus derechos

  2. J. AGUSTIN FLORES AVILA

    30 noviembre, 2024 at 12:13 pm

    Urge que se revisen los gastos que se hacen en los Tecnológicos pertenecientes al TecNM porque los directivos manejan las finanzas como si fueran de su propiedad. Los gastos superfluos son exagerados y sin justificación.

  3. Mauricio Ruiz Muñoz

    30 noviembre, 2024 at 1:15 pm

    La UNAM, debe trasparentar los gastos y no dispalfarrar recursos. Bien venida la austeridad republicana.

  4. LMR

    30 noviembre, 2024 at 9:27 pm

    Crear Universidades suena sencillo pero conseguir catedráticos es lo difícil, porque para ser catedráticos necesitan mucho estudio esas personas. ¿Cómo lo va a arreglar?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, dio a conocer que el Poder Judicial otorgó 6 de las 10 pensiones más altas del ISSSTE,...

Opinión

Los de oposición son muy cínicos. Llevan ya años afirmando que Andrés Manuel López Obrador pactó con el crimen organizado y que protegió a...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que Amazon Web Services (AWS) invertirá 5 mil millones de dólares en México, lo que generará 7 mil empleos...

Taim-Lain

Pese a que esta prohibido en la ley, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) a través de una asociación civil utilizada como “fachada”, está...