La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que México culmina el 2024 consolidándose como un referente global en democracia, destacando la aprobación de una reforma judicial que permitirá, por primera vez en la historia, la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“”Ahora se ve elegir democráticamente a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso nos hace ser quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra”, declaró Sheinbaum durante un mitin en el estado de Tlaxcala, donde celebró los avances logrados en materia legislativa y social.
Sheinbaum destacó que 2024 concluye con importantes reformas constitucionales que, en sus palabras, han recuperado “el sentido social y patriótico” de la Constitución.
Entre ellas, subrayó la reforma judicial aprobada en septiembre, la cual establece que el 1 de junio de 2025 los ciudadanos podrán elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial en una votación histórica.
“Dicen nuestros adversarios que hay autoritarismo, ¿cómo va a ser autoritarismo si es el pueblo quien decide?”, cuestionó la presidenta, en respuesta a las críticas.
Afirmó que esta reforma devuelve al Poder Judicial su función primordial: servir al pueblo y no a intereses particulares.
Con un llamado a una “elección muy participativa” el próximo año, Sheinbaum reiteró que la democracia en México se está fortaleciendo desde sus cimientos.
Reconocimiento a los programas sociales y derechos de las mujeres
En su discurso, Sheinbaum celebró también que los programas sociales, como las pensiones a adultos mayores y las becas estudiantiles, ya están garantizados en la Constitución.
Además, anunció que a partir de enero se comenzarán a entregar tarjetas de pensión a mujeres mayores de 60 años, como un reconocimiento al trabajo no remunerado que realizan en sus hogares.
“¿Quiénes somos las que cuidamos el hogar? Pues como llegó una mujer presidenta, ahora reconocemos ese esfuerzo con un apoyo directo”, enfatizó, provocando vítores de los asistentes.
La presidenta también destacó el avance en la protección de los derechos de las mujeres, subrayando que la Constitución ahora garantiza una vida libre de violencia para todas las mexicanas, un tema urgente en un país donde persisten altos índices de feminicidios y violencia de género.
Un año de transformaciones para México
Con una mayoría legislativa que facilitó la aprobación de las reformas, 2024 marca un año clave en el proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por Sheinbaum. La Presidenta Claudia Sheinbaum junto con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador no solo consolidaron el liderazgo de Morena y la 4T en el Congreso, sino que también lograron implementar políticas orientadas a la justicia social y al fortalecimiento de la democracia participativa.
Sheinbaum concluyó su mensaje con un llamado a la unidad nacional y la esperanza:
“Estamos construyendo un país donde nadie se queda atrás, donde la democracia no es solo un concepto, sino una realidad palpable para cada mexicana y mexicano”.

BENITO MORA SEGOVIA
29 diciembre, 2024 at 10:31 pm
ABSOLUTAMENTE MARAVILLOSO
GRACIAS PRESIDENTE OBRADOR
GRACIAS PRESIDENTA SHEINBAUM
MEXICO LO MERECE Y MAS….
Lazarito
30 diciembre, 2024 at 7:35 am
Pues ya que quieren ser democráticos para que exigen que los jueces estudien Derecho con tener más de 18 años nos basta?
Espero no borren mi pregunta.
Herny
30 diciembre, 2024 at 1:28 pm
Y lo que falta