Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum lanza plan contra la violencia a las mujeres: “ni un feminicidio más”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un paquete de medidas para erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad sustantiva en el país. Desde Palacio Nacional, ante 300 mujeres de diversos sectores, reafirmó su compromiso de ejecutar reformas estructurales a través de foros y consultas ciudadanas.

“Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, sentenció la mandataria, subrayando que su gobierno trabajará para asegurar que todas las mujeres puedan vivir en paz y con plenos derechos.

Sheinbaum anunció diez medidas clave que marcarán su administración en favor de la equidad de género:

  • Creación de 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras, administrados por el Estado y sin subrogaciones privadas.
  • Reparto de millones de cartillas de derechos de las mujeres en todo el país.
  • Preferencia a las mujeres en el programa nacional de vivienda.
  • Entrega de 150 mil títulos agrarios a mujeres campesinas.
  • Construcción de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias.
  • Ampliación de la pensión para mujeres de 60 a 63 años, a partir del 1 de agosto.
  • Reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes durante todo el sexenio.
  • Creación de una sala en Palacio Nacional dedicada a las mujeres y su papel en la historia de México.
  • Establecimiento de 24 efemérides para visibilizar los aportes de las mujeres en distintos ámbitos.
  • Realización de foros y consultas nacionales para definir estrategias que erradiquen la violencia de género.

“Las mujeres tenemos derecho a una vida plena, a soñar y a vivir sin miedo. Para eso está el gobierno, para garantizar los derechos de todas”, enfatizó Sheinbaum.

Compromiso con la equidad

La presidenta resaltó que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único con capacidad de garantizar derechos reales para las mujeres, ya que el conservadurismo, afirmó, ve la igualdad como un privilegio y no como un derecho.

Asimismo, destacó que 2025 será el año de la mujer indígena, como un reconocimiento a su papel fundamental en la historia de México y su lucha constante por el acceso a derechos.

Astrid Navarro
Escrito por

Apasionada de la vida. Amo los michis y el azul del cielo.

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Amir Trujiman Triki

    8 marzo, 2025 at 3:46 pm

    Y ya se cumplió lo de “ni un feminicidio más”?

  2. Herny

    9 marzo, 2025 at 9:43 am

    Aún no se a cumplido, eso es trabajo de todos, o hay que esperar que el gobierno solucione nuestro comportamiento o que dios mesure nuestros impulsos

  3. Giovanna Cavasola

    10 marzo, 2025 at 5:20 pm

    Bien pero una duda que es la red nacional de tejedoras…… voluntarias? Porque voluntarias? Las mujeres necesitamos trabajo retribuido.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

El presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, fue declarado prófugo de la...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente transfirió los recursos de sus fideicomisos irregulares a la Tesorería de la Federación (Tesofe)...