La Presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a las y los diputados que aprobaron la reforma constitucional en materia energética, que devolverá la primacía a las empresas públicas Pemex y CFE: “Esto es muy bueno para el pueblo de México”, aseguró la mandataria sobre la iniciativa que, en cierta manera, echa atrás la reforma energética de Enrique Peña Nieto.
“Primero felicitar a los diputados por haber aprobado esta reforma constitucional, es revertir una parte de la reforma del 2013 (…). Las empresas públicas CFE y Pemex, fueron creadas para dos objetivos, la soberanía energética de México y poder dar electricidad y gasolinas accesibles a la población”, explicó Sheinbaum.
Y es que, recordó la Jefa del Ejecutivo, la CFE logró electrificar a todo el país a raíz de la nacionalización de la industria eléctrica, cosa que nunca hubiera pasado con las empresas privadas: “Porque el objetivo de una empresa privada es la ganancia”, puntualizó.
Sin embargo, Sheinbaum explicó que el mercado eléctrico se mantiene con el 46% de la generación para los privados. No obstante, se le da la primacía a la CFE para que se pueda garantizar un bajo costo en la electricidad.
“Sí se permite la inversión privada, pero se da la característica de que, si la generación de CFE pasa del 50%, no se considera monopolio. Entonces para el pueblo de México, esto es muy bueno, fíjense lo que ocurrió en España con la crisis del gas, donde prácticamente toda la industria eléctrica está privatizada, tarifas impagables para los españoles”, expuso.
Sheinbaum Pardo también detalló que la economía y la soberanía del país dependen de tener la capacidad de generar la energía en el país. Y para poder evitar la preocupación en el sector privado, habrá mesas de trabajo con las empresas para explicar que su participación seguirá, sin embargo, se dará prioridad a las empresas estatales.
“Somos la Cuarta Transformación y eso significa hacerle caso al pueblo y generar un modelo de desarrollo que ha dado resultados a los privados y al pueblo de México. Entonces, es muy buena esta reforma”, dijo.
Finalmente, mencionó que es normal que haya oposición a esta reforma aún con las explicaciones, pues se tratará de un tema de ideología en la que se piensa que todo lo público es ineficiente. Sin embargo en su gobierno se cree en los derechos del pueblo y por eso se garantiza la salud, educación, energía y la soberanía energética.

Sergio Ávila
10 octubre, 2024 at 9:40 am
México con soberanía energética para seguir avanzando
José
10 octubre, 2024 at 4:22 pm
Muy bueno para México la soberanía energética es clave para el crecimiento de las mexicanas y los mexicanos, Pemex y CFE son propiedad de pueblo.
cuco
10 octubre, 2024 at 7:00 pm
COMO ESTOY DISFRUNTANDO LO VOTADO… (HAY OFERTA DE VITACILINA EN EL DR. SIMI!!!!)