Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum desmiente al PAN, empresarios y sindicatos sobre el Infonavit

La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que los recursos de las y los trabajadores en el Infonavit estén en riesgo, pues, por el contrario, la reforma aprobada busca combatir la corrupción.

Los recursos circulantes, los cuales ascienden a 350 mil millones de pesos, están resguardados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, señaló Sheinbaum en su mañanera, por lo que es falso que la nueva reforma faculte al gobierno a hacer un uso indebido de estos recursos.

“No es cierto, todos los trabajadores que están afiliados al Infonavit, que son los mismos que están afiliados al Seguro Social aportan, ese aporte junto con el de la patronal se va a un fondo. Ese fondo pues es el fondo que tiene el Infonavit, una parte de ese fondo se usa para la construcción de vivienda y otra parte debe resguardarse, incluso está regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, explicó.

En realidad, este dinero es utilizado para otorgar créditos a las y los trabajadores que quieran hacerse de una casa propia. Y otra parte de esos recursos, se usa para construir vivienda de interés social para que la gente tenga acceso a un hogar digno, aunque hace tiempo que el instituto ya no ha construido vivienda.

“Se dan créditos con estos fondos, entonces la parte de los créditos sigue igual y hay otra parte de esos fondos que son para construir vivienda, porque -como ustedes han observado- pues hace mucho que el Infonavit no construye vivienda, sino sólo da créditos”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Sobre las mentiras del PAN, sobre un supuesto mal uso que se dará a los recursos, Sheinbaum aclaró que con esta reforma habrá más transparencia en el uso de los recursos.

“Entonces, es falso este planteamiento de que -como dice el PAN- se va a usar el fondo de los trabajadores para quien sabe que cosa. Los fondos están ahí, permanecen, ahí están, ahora se va a construir vivienda, va a haber transparencia y no va a haber corrupción, es el objetivo de esa ley”, señaló.

Finalmente, se extraño que los empresarios, con quienes ya se había acordado la reforma, ahora salgan a manifestarse en contra. Y más cuando precisamente este sector fue uno de los actores que más corruptelas realizó en el Infonavit.

“¿Qué es lo que ha pasado con el esquema de organización del Infonavit? Pues que había una parte de dirección patronal y otra sindical de los sindicatos que cometieron muchos de los actos de corrupción que se han venido mencionando aquí. En algunos casos, probablemente, estuvieron o no involucrados la parte del Gobierno, pero lo cierto es que ni había transparencia y más bien mucha corrupción.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Víctor Zamora Rosales

    7 febrero, 2025 at 7:52 pm

    “La reforma aprobada al Infonavit busca combatir la corrupción”.

    Corrupción que el PAN, empresarios y sindicatos priistas no quieren que termine.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...

Taim-Lain

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retirará hoy su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, luego de dialogar con integrantes de la Coordinación...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se lanzó contra la pseudo periodista Elena Chávez, por ser parte de la campaña en su contra por lo encontrado...