La Presidenta Claudia Sheinbaum desmintió el “reportaje” publicado por el New York Times (NYT) en el que supuestamente visitan un laboratorio de producción de fentanilo en el centro de Culiacán; “no es muy creíble” dijo la mandataria.
Este fin de semana circuló una nota del NYT firmada por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas en el que supuestamente visitan y fotografían un “laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”.
El tema llegó hasta el gabinete de seguridad de la Presidenta Sheinbaum, quien aseguró que las fotografías del reportaje “no son muy creíbles” pues existen diferencias entre un laboratorio de metanfetaminas y uno de fentanilo.
“Hoy lo comentábamos en el gabinete de seguridad, también lo vamos a presentar aquí ¿Cómo es que se produce el fentanilo? Porque no son las fotografías que se muestran ahí. Es muy distinto, aunque sea una droga que hay que combatir y todos los días hay destrucción de laboratorios de metanfetaminas, pero una cosa es la producción de metanfetaminas y otra muy distinta es la de fentanilo (…) entonces, no es muy creíble”, aclaró Sheinbaum.
Por ello, adelantó que en su mañanera la Marina y Cofepris informarán sobre las diferencias entre la producción de una droga y la otra.
“No es creíble las fotografías que se presentan ahí, incluso para el daño de quien está cocinando, como se dice, esta droga (…) no es muy creíble este reportaje y lo vamos a demostrar científicamente”, dijo Sheinbaum.
Finalmente, sobre el diario estadounidense, la Presidenta recordó que no es el primer reportaje que sacan sobre el tema del fentanilo, pues en el pasado, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya habían hecho uno al respecto y también fue desmentido.
“Ya viene de antes este tema del New York Times con relación a la producción de droga en México (…) Ya hubo otro reportaje vinculado con la cooptación de estudiantes de química para la fabricación de drogas muy potentes y ahora este de ayer”, expuso.

Sergio Ávila
30 diciembre, 2024 at 9:52 am
2025 con Claudia Presidenta seguiremos haciendo historia y que se escuche bien y lejos #ClaudiaNoEstaSola
Felix Chavez
30 diciembre, 2024 at 10:15 am
Esos de la derecha PRIANC están desesperados ya no hayan qué inventar porqué tuvieron que hacer una vaquita (coperacha) entre todos para pagarle al periódico NEW YORK TIMES para que sacara éste falso reportaje para tratar de quemar a la cuarta transformación qué dirige la Doctora Claudia Sheimbaun, pero no se la cree el pueblo de México, y la Presidenta los va a desmentir con la aclaración científica de la diferencia de fabricación del Fentanilo.
Franz Fannon.
30 diciembre, 2024 at 10:32 am
LOS VERDADEROS MAESTROS COCINEROS DE DROGAS, ESTAN TRABAJANDO EN ROTTERDAM Y EN BELGICA Y NADIE LOS MOLESTA. ORGULLOSAMENTE NEXICANOS Y NO FUERON A LA FACULTAD DE QUIMICA.
Franz Fannon.
30 diciembre, 2024 at 10:34 am
ESTOS REPORTERILLOS DEL NEW YORK TIMES NO SABEN HACER BUENOS MONTAJES
Herny
30 diciembre, 2024 at 1:26 pm
Hasta ahorita no se a publicado en el nyt, cuántos líderes de carteles norteamericanos an detenido o cuántas toneladas de drogas an asegurado, ni cuántos viveros clandestinos de marihuana destruyeron, ni como están combatiendo el creciente uso de drogas en USA, creo que solo Latinoamérica es de su interés en su propia casa no
Israel Jarquín
30 diciembre, 2024 at 3:33 pm
Estoy seguro que varios o muchos gatos del NYT, son consumidores de ese producto, entonces, si ellos y sus nacionales dejaran de dro- garse, no habría tanto negocio de esas porquerías, son hipócritas, que investiguen en el interior de su país y verán que ahí está toda la suciedad; producción, comercio y consumo, así que, no le hagan al endejooo…
luis
30 diciembre, 2024 at 6:00 pm
Este panfleto del NYT debería de hacer un reportaje o montaje de como sus consumidores patriotas consiguen las drogas… quien se las vende… como es que llegan hasta sus casas… cuanto les cuestan… el buen juez por su casa empieza… pero estos gringos acusando a todo el mundo de sus desgracias… ya basta que dejen de consumir… que dejen de abastecer al narco con sus armas… que combatan la distribución de la droga…
NOSOTROS SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Poncho el de Detroit
31 diciembre, 2024 at 7:55 am
Las principales cocinas o laboratorios clandestinos de Fentanilo están en lo sótanos de las casas de ciudadanos gringos y canadienses, quienes tienen a la mano todo el equipo sofisticado y precursores necesarios para sintetizar el fentanilo. Que no se hagan patos los medios propagandistas, la DEA y autoridades gringas y canadienses.