La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se pausará la reforma a la Ley del ISSSTE para entablar diálogo con las y los trabajadores, explicarles las razones de la iniciativa y que ésta no afecta sus remuneraciones.
Durante su mañanera, la mandataria aseguró que el objetivo de la reforma al ISSSTE es beneficiar a las y los maestros de México, razón por la que descartó aprobar una iniciativa que afecte la vida laboral de los trabajadores. Por lo que pidió evitar movilizaciones.
“No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que afecte a las y los maestros”, dijo ante las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Además, aseguró que se instalarán mesas de diálogo y negociación con la CNTE, así como con organizaciones inconformes con la reforma propuesta. Para ello, se pondrá en pausa la aprobación de la iniciativa en el Congreso, pero reiteró que no afectará a las y los maestros.
“A lo mejor la redacción no fue muy clara y los maestros pensaron que se les iba a descontar también a ellos. Y no, a los maestros y maestras no se les descuenta absolutamente nada adicional de lo que está en la ley desde hace mucho tiempo. Entonces tiene que informarse bien ese tema”, sentenció.

José Luis
28 febrero, 2025 at 12:38 pm
Porque con el gremio magisterial si va a haber negociaciones, y con los trabajadores del poder judicial no. ¿Acaso merecen un trato especial, unos si, y otros no?.
Vicente Gamboa
1 marzo, 2025 at 1:03 am
La reforma carece de una mayor protección a quienes es este sentido son los directamente perjudicados.
La base de lo que piden los maestras distan demasiado de lo que se está discutiendo.
La reforma debe tener mayor calado social y menos empresarial.
El uso de cuentas individuales para las pensiones de los maestros es cuasi criminal, le que el calculo se haga en UMAS y no en salarios mínimos. Hace que cualquier pensión que de esta ley emana sea paupérrima.
Hay que atacar más el sistema administrado por particulares (bancos) y volver al sistema solidario de pensiones.
Me parece una de las peleas más estúpidas qué esta administración puede dar.
La reforma como esta, no reforma nada. Hay que escuchar más a las bases de el magisterio sobre todo pero obvio todos los que en algún momento serán pensionados por el issste tienen voz y voto.
El discurso hace parecer que los afectados son tontos e irracionales y me parece que esto se aleja mucho de la realidad.
Apoyo a este gobierno sin chistar, pero tampoco podemos ser acríticos e irracionales.
De hecho no le veo razón a una reforma tan descafeinado y parcial