La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó una cifra histórica en empleos formales al superar los 22 millones 643 mil trabajadores registrados.
Durante su mañanera de este viernes, la mandataria federal, aseguró que esa cifra récord significa buenas noticias. Y además demuestra que la política del humanismo mexicano sí da resultados.
“El humanismo mexicano no solamente representa fraternidad, por el bien de todos, primero los pobres, sino que da resultados”, dijo.
En la explicación de Zoé Robledo, director del IMSS, resaltó que para el 30 de noviembre se tienen registrados 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo afiliados al IMSS. Además, se señaló que para diciembre se espera un leve descenso en las cifras por la temporada de fin de año, sin embargo se recuperaría en enero.
El crecimiento mensual del empleo fue de 24 mil 696 nuevos puestos de trabajo, y en lo que va de año, 618 mil 252 puestos.
Otro dato que vale la pena destacar es que el 86.6% de estos puestos de trabajo son permanentes y subrayó que 9 millones 130 mil 64 son empleos de mujeres. Además, el salario base de cotización ante el IMSS fue de 574 pesos diarios.
Este crecimiento histórico en puestos de trabajo se ha logrado en buena medida por las estrategias implementadas por el gobierno federal para dignificar el trabajo. Por ejemplo, el incremento del salario mínimo, la reforma contra la subcontratación o outsourcing, y el reparto de utilidades.
Finalmente, el director general del IMSS hizo mención de las y los trabajadores independientes que se han afiliado al Instituto bajo su nuevo esquema de aseguramiento, destacando que hasta el 30 de noviembre se tenía registro de 271 mil personas.
Al respecto, añadió que dichos trabajadores son informados mensualmente sobre qué patrones los registraron ante el IMSS y cuántos días cotizaron, además de cuál fue su salario.