Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum anuncia nueva estrategia para enfrentar desapariciones en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva estrategia integral para enfrentar el problema de los desaparecidos que se vive en México desde hace años y que tomó mayor relevancia a nivel nacional tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Durante su mañanera, Sheinbaum anunció que enviará iniciativas de reforma al Congreso para fortalecer la búsqueda de personas, así como incrementar las sanciones contra aquellos que cometan este tipo de delitos. Además, se buscará la estrecha colaboración con los gobiernos estatales y municipales y aumentar el equipo y presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda.

“Para lograrlo, estamos trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, lo cual es fundamental para evitar la impunidad. Actuamos con sensibilidad y empatía con quienes buscan a sus hijos o seres queridos”, indicó la Presidenta de México.

La estrategia integral consta de 6 puntos con los que se tratará esta crisis que, dijo, es “una prioridad nacional”.

  1. Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen la búsqueda con evidencias científicas.
  2. Enviar reformas al Congreso con el objetivo de o la consolidación de un certificado único de registro de población como la fuente única de identidad de las personas, crear una base única de información forense, crea una plataforma nacional de identificación humana y fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana.
  3. Incorporar a la ley nuevos protocolos que permitan generar alertas de búsqueda de forma inmediata, para así, abrir carpetas de investigación sin necesidad de esperar 72 horas.
  4. Cuatro: Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación en todo el país.
  5. Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones.
  6. Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para el acompañamiento, apoyo y asesoría a todos los familiares que tienen alguna persona desaparecida.

Finalmente, sobre el caso de Teuchitlán, Sheinbaum aseguró que no habrá impunidad, y para garantizar esto y evitar la “construcción de verdades históricas”, todo el gabinete de seguridad trabajará en el caso.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El coordinador de la bancada panista en el Senado, Ricardo Anaya, estalló con suposiciones sobre la reforma anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con...

Taim-Lain

Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca ser ratificada en su cargo el próximo 1...

Taim-Lain

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recuperó 27 espacios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),...

Taim-Lain

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene pendiente por cumplir seis órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas...