Contactanos

 

Cultura

Se estrena documental sobre Rafael Correa producido por Capital 21

El documental Se fue a volver llega a México.

El filme narra la persecución política contra la dirigencia de la Revolución Ciudadana del expresidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado.

El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa. Foto: Especial.

Se estrenará este jueves 15 de diciembre en el Complejo Cultural Los Pinos, espacio de la Secretaría  de Cultura del Gobierno de México. La entrada será completamente gratis y la proyección del documental esta programada a las 18:00 horas, en la cancha de tenis.

 

El estreno del filme contará con la presencia de cinco de los ocho protagonistas, así como del director de Medios Públicos de la Ciudad de México (Capital 21), Alonso Millán Zepeda, y el director del documental, Carlos Enríquez Borges.

Presentación

El director del documental, Carlos Enríquez Borges. Foto: Especial.

Se fue a volver es la primera película documental original del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, Capital 21, que con el apoyo de Nómada FILMS y ha tomado relevancia gracias a que exhibe la situación de persecución que sufrió el expresidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado, lo cual derivó en su exilio por diferentes lugares del mundo, entre ellos, México.


El documental se nutre de entrevistas, registros audiovisuales, investigación periodística y ejercicios de memoria para presentar los testimonios de la expresidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira; el excanciller Ricardo Patiño, el exsecretario particular de Rafal Correa, Galo Mora; la exvicepresidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Bonilla; el exsecretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado; la exasambleísta Soledad Buendía; el exjefe del Despacho Presidencial, Edwin Jarrín, y el propio expresidente Rafael Correa.

“Hoy más que nunca, la cultura y el cine en particular sirven como herramientas para transformar la realidad social y continuar con la revolución de las conciencias“, ha señalado Carlos Enríquez Borges, director del documental.

El film esta dividido en cuatro partes: La traición, La Revolución Ciudadana, El exilio y México. En el último capítulo se reivindica al “humanismo mexicano”, en particular la tradición que tiene México de dar asilo a perseguidos políticos.

Presentación del documental en Argentina, con la presencia de Rafael Correa. Foto: Especial.

Enríquez Borges afirma que el documental es una herramienta que no sólo muestra la situación por la que pasó el ex mandatario de Ecuador, sino que “también refleja la transformación que viven los medios públicos en México: hoy innovadores, con dimensión histórica y social, autónomos y gozan de plan independencia editorial”.

El documental ya se presentó en Argentina, y ahora se hará en México.

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

Click para comentar

0 Comentarios

  1. Avatar

    Lilia Sanchez

    16 diciembre, 2022 at 9:14 am

    En donde podremos ver este documental?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Las encuestas siguen beneficiando a Claudia Sheinbaum con un alto porcentaje de las preferencias rumbo a las elecciones de 2024, por lo que comienza...

Taim-Lain

Un juzgado de distrito desechó el amparo interpuesto por la estadounidense Vulcan Materials que detenía al Presidente Andrés Manuel López Obrador de declarar la...

Taim-Lain

Faltan unos días para que el Tren Maya comience a operar algunos de sus tramos y, para que vayas preparando tu ruta de viaje,...

Taim-Lain

Una jueza federal concedió un amparo al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el cual ordena la cancelación de la orden de...