Contactanos

 

Taim-Lain

SCJN responde a AMLO y justifica sus salarios inconstitucionales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la Secretaría de Gobernación su oficio en el que le pedía aclarar por qué violan el artículo 127 de la Constitución al percibir remuneraciones más altas que las del Presidente.

Mediante un oficio que fue difundido en sus redes sociales, la SCJN, presidida por la Ministra Norma Piña, justificó los altos sueldos de los ministros y ministras asegurando que “las percepciones que reciben los ministros no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de otros poderes”.

“El artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”, indicó la Secretaría general de acuerdos.

Argumentan “autonomía e independencia”

El escrito de la SCJN va dirigido a Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, de quien aseguró la corte, no tiene justificación para solicitar información al Máximo Tribunal del país. Y en este se asegura que la SCJN y sus miembros pueden ejercer su presupuesto con autonomía e independencia, otorgando las remuneraciones a sus integrantes “bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía transparencia y honradez”.

La Corte añadió además que desde el 2019, el pleno de ministros y ministras, “como medida de racionalidad del gasto público” disminuir el 25% de sus percepciones.

Sostuvo que la remuneración “no solo se integra por un salario bruto, sino que incluye todas las prestaciones en especie propias del cargo, como son alimentación, transporte, habitación, menaje de casa, seguridad y servicios de salud, entre otros”.

Comparativa de salarios

Por último, la SCJN señala que las percepciones de los ministros son publicadas todos los años en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se estableció que para 2023 su sueldo mensual es de 206 mil 948 pesos menos impuestos.

Según el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos, también publicado en el DOF, el sueldo mensual del Presidente de la República es de 157 mil 658 pesos, menos impuestos.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

6 Comentarios

6 Comentarios

  1. Juan Carlos

    3 julio, 2023 at 7:36 pm

    ¡Es el colmo de la desvergüenza y el cinismo!: Norma Piña y sus secuaces declaran la extraterritorialidad de la Ínfima Corte de Injusticia. Ahora resulta que son dueños de la constitución y están exentos del cumplimiento de la ley; son independientes aunque sus millonarios sueldos y extravagantes prestaciones salgan del producto de nuestro honrado trabajo. ¡Esta caterva de delincuentes tiene que ser expulsado ya de los puestos que indebidamente usurpan!

  2. Dr. Abdúl Al-Assad Chanel

    3 julio, 2023 at 7:53 pm

    Pinch€s Vividores Zánganos y Corruptos es lo único que son.
    ¿Cuál put@ “autonomía e independencia”?
    ¡ALV HDSPM!

  3. Israel Jarquín

    3 julio, 2023 at 7:57 pm

    Diga lo que diga la Piña podrida, o la SCJN, no van a convencer al pueblo de que es una mentada de mamá los altísimos salarios que perciben esos sangan$s, lo legal no elimina lo inmoral, al comparar los bajos salarios de la mayoría del pueblo, trabajadores que producen riqueza al país, los que se parten el alma para sobrevivir. Esos miserables ministr$s, son buitres carroñeros….

  4. José García

    3 julio, 2023 at 8:37 pm

    Así pues, AMLO puede lograr que ambas cámaras aprueben (como con Zedillo) que se disuelva la SCJN y entonces, vuelven al cargo previo a “su encargo” y los jubilan o despiden (inclusive los encarcelan), por ya no estar encuadrados en los límites del artículo 94 constitucional.

  5. Jaime Cárdenas Del Prado

    3 julio, 2023 at 8:42 pm

    Estimado Israel, vamos a esperar el plan C, dónde el pueblo dará la mayoría a los diputados y senadores de morena y aliados para modificar la constitución y correr a esta bola de corruptos y sinvergüenzas. VOTO MASIVO MORENA Y ALIADOS.
    saludos.

  6. Gabriel reyes

    4 julio, 2023 at 7:36 am

    Si la ley dice lo que señalan, entonces están incumpliendo con el precepto de economía, porque a la nación (nosotros el pueblo), le cuesta muy caro pagarles a esta bola de mafiosos disfrazados de honestos, hasta lo que se tragan, pues eso está incluído en el salario normal, como pasa con cualquier persona del pueblo que trabaja; y ya ni hablar de la desvergüenza de tener fideicomisos multimillonarios!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...