Contactanos

 

Taim-Lain

SCJN admite controversia de AMLO contra INE

La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, aceptó a trámite la controversia constitucional que interpuso la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar la Revocación de Mandato.

“Las ministras que suscriben, integrantes de la Comisión de Receso, acuerdan: se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo Federal, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído”

Hasta el momento, la Comisión no ha explicado cuáles son los nuevos alcances jurídicos que tendrán que ser acatados por el INE tras la admisión de la controversia.

En tanto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló del tema de la Revocación de Mandato. Dijo que los consejeros del INE cometieron un error al oponerse a la consulta y deberían rectificar, pero también criticó que se presentara una denuncia penal contra ellos porque les permite “demorar más el proceso y [que] no cumplan con su responsabilidad”.

“Cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática, pero en política hay que saber rectificar. No aferrarse […] Lo establece la Constitución, que es la ley de leyes”.

De igual forma, AMLO recordó dos fallos con los cuales la Suprema Corte ha llamado al INE a continuar con la organización del ejercicio democrático, a pesar del argumento sobre la falta de presupuesto para ello.

Durante la sesión del  miércoles pasado, las ministras Ríos Farjat y Esquivel Mossa aceptaron la controversia constitucional que interpuso el legislador Sergio Gutiérrez Luna, en representación de la Cámara de Diputados, misma que buscaba impugnar la decisión del órgano colegiado.

“Se concede la suspensión solicitada por la Cámara de Diputados, para los efectos precisados en la parte final del presente proveído. La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”. Con dicha acción, se le ordenó al INE continuar con la “organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades” del proceso hasta la conclusión del mismo.

Ante dicha orden, un día después, el Instituto Nacional Electoral informó que recibió la determinación adoptada por la Comisión de Receso y acatará la decisión con el presupuesto existente.

No obstante, al emitir su posicionamiento, el instituto señaló que se mantendrá atento a la resolución de fondo que realice la SCJN respecto de la controversia constitucional que interpuso el pasado 7 de diciembre ante la insuficiencia presupuestal para la organización del ejercicio de participación ciudadana, ya que la determinación de la Corte “tiene carácter de provisional y no resuelve el fondo del asunto”.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Felipe Báez

    28 diciembre, 2021 at 9:19 pm

    Ya que se acabe de marchar Lorenzo, su INEptitud queda demostrada, a pesar de tantos asesores que lo rodean..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Crónicas

El polvo se levanta en el camino de terracería mientras siete autobuses avanzan lentamente entre los cañaverales secos. La caravana, escoltada por patrullas de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) confirma restos humanos en Rancho Izaguirre y señala irregularidades en la investigación. El Fiscal General Alejandro Gertz...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la gente participe en la elección al Poder Judicial y de paso exhortar a los...

Taim-Lain

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra...