Contactanos

 

Taim-Lain

Salario mínimo recupera con AMLO 65% su poder adquisitivo

Desde 2018 y con los aumentos al salario mínimo hechos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con la mejora en la tasa de ocupación, el salario mínimo ha recuperado 65% de su poder adquisitivo que había menguado durante los últimos 35 años.

A pesar de la inflación, que va decreciendo poco a poco, ocasionada por la pandemia y la guerra ruso-ucraniana, el salario mínimo en México ha recuperado el 65% de su poder adquisitivo.

Los factores que han impulsado este incremento del poder adquisitivo son principalmente los incrementos que se han dado al salario mínimo en lo que va de la administración obradorista, así como una menor tasa de desocupación, esto según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Actualmente, el salario mínimo diario es de 207.44 pesos, el máximo nivel desde 1982, cuando era equivalente a 257.39 pesos actuales. En 2018, al inicio del sexenio, era de 112.82 pesos diarios. La estimación gubernamental es que con el incremento de 20% al salario mínimo en 2023 se ha logrado mantener la recuperación de su poder adquisitivo, a pesar de la inflación.

De acuerdo con la Conasami, a principios de año, México se colocó por encima del promedio de pago de salarios mínimos de los países de América Latina, qué alcanzó los 301 dólares mensuales. Cabe destacar que antes de López Obrador, México, en este rubro, se encontraba debajo de países como Nicaragua y El Salvador.

Asimismo, la STPS añadió que en cuatro años y medio se ha logrado recuperar el 90% del poder adquisitivo del salario mínimo, mismo que al inicio de la presente administración era de dos mil 800 pesos mensuales, por un trabajo de jornada completa y que hoy es de seis mil 310 pesos.

No obstante, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, reconoció que estos incrementos aún no son suficientes. Por ende, se buscará seguir trabajando en la materia para “recuperar el tiempo perdido“.

“tenemos que seguir de manera responsable, pero decidida, recuperando todo aquel periodo perdido” dijo la funcionaria federal.

En lo que va del gobierno de AMLO se han realizado cinco aumentos al salario mínimo. Este creció 16% en 2019, 20% en 2020, 15% en 2021, 22% en 2022 y 20% para 2023.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Colaborador en Relajo Histórico. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fue acusada nuevamente de plagio, pero en esta ocasión no se trató de su...

Taim-Lain

El comediante y comunicador político, Chumel Torres, dijo “tener otros datos” y quiso aparentar tener más visualizaciones en su canal de YouTube que el...

Taim-Lain

Ante la pérdida de terreno que han tenido en países de América Latina, ex presidentes de derecha volverán a reunirse este viernes y sábado...

Taim-Lain

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador colocar un mensaje, ya sea escrito o de forma oral, en el...