Contactanos

 

Opinión

Roger Bartra, el ideólogo del empresariado que quiso explicar “lo mexicano”

El carácter nacional del mexicano que imaginaron José Vasconcelos, Samuel Ramos, Jorge Portilla y Octavio Paz fue -nadie lo niega- una elaboración literaria con buenas dosis de especulación histórica, fenomenología e imaginación poética.

Pero la filosofía de Roger Bartra –que alguna vez se autoproclamó pensador de izquierda y criticó la filosofía de Televisa, afirmando que los estereotipos sobre el mexicano difundidos por esta televisora eran un producto de las elites, fruto de su manera de mirar con desprecio la vida campesina, la vida obrera, la existencia de los barrios urbanos– se ha convertido, ya desde hace un par de décadas, en el alegato de un predicador puritano –y trasnochado– que insiste en dibujar “el carácter del mexicano” repitiendo los mismos clichés antediluvianos basados en un psicoanálisis impresionista y vetusto: el héroe agachado, el campesino melancólico, el pueblerino que no sabe qué hacer con su vida una vez expulsado de su Edén autóctono; el del gandalla citadino: lépero, bravucón, naco, resentido, acomplejado, y sentimental, preso de un primitivismo estúpido y sin remedio.

El problema es que cuando se intenta generalizar esta mirada, como si realmente aquellos fueran los rasgos “del mexicano”, lo único que se está haciendo es asimilar, vestidos de charros y chinas poblanas, el desprecio de las elites, como cosa de risa.

Y es que para el investigador emérito de la UNAM –ahora convertido en intelectual del empresariadoser mexicano es una tara; y justo es lo que tenemos que superar y dejar atrás cuanto antes, porque justo eso –”ser mexicano”– nos impide ser modernos.

Y es que la función de los ideólogos como Bartra –que jamás se sienten implicados en lo que dicen– es explicarnos a los mexicanos que somos corruptos, vagos, flojos, fatalistas, improvisados, abusivos, autoritarios, apocados y llorones. Y, claro, estos intelectuales no lo son. Porque los mexicanos son los otros, esos seres primitivos a quienes hace falta modernizar: los salvajes “ante el espejo” que tanto desprecia Bartra.

Ricardo Sevilla
Escrito por

(Ciudad de México, 1974) es periodista, escritor y crítico literario.

Click para comentar

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Rumbo a la contienda electoral presidencial de 2024, la más reciente encuesta de Buendía & Márquez, para El Universal,  reveló que Morena y sus aspirantes...

Taim-Lain

Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que con el nuevo modelo IMSS-Bienestar, México sí podrá contar con un...

Taim-Lain

Con empujones y gritos de “Norma Piña, no estás sola” manifestantes a favor de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de...

Taim-Lain

El Presidente Andrés Manuel López Obrador festejó que el empresario Carlos Slim haya adquirido el 49.9% de las participaciones en el yacimiento petrolero Zama...