Contactanos

 

Opinión

Roger Bartra, el ideólogo del empresariado que quiso explicar “lo mexicano”

El carácter nacional del mexicano que imaginaron José Vasconcelos, Samuel Ramos, Jorge Portilla y Octavio Paz fue -nadie lo niega- una elaboración literaria con buenas dosis de especulación histórica, fenomenología e imaginación poética.

Pero la filosofía de Roger Bartra –que alguna vez se autoproclamó pensador de izquierda y criticó la filosofía de Televisa, afirmando que los estereotipos sobre el mexicano difundidos por esta televisora eran un producto de las elites, fruto de su manera de mirar con desprecio la vida campesina, la vida obrera, la existencia de los barrios urbanos– se ha convertido, ya desde hace un par de décadas, en el alegato de un predicador puritano –y trasnochado– que insiste en dibujar “el carácter del mexicano” repitiendo los mismos clichés antediluvianos basados en un psicoanálisis impresionista y vetusto: el héroe agachado, el campesino melancólico, el pueblerino que no sabe qué hacer con su vida una vez expulsado de su Edén autóctono; el del gandalla citadino: lépero, bravucón, naco, resentido, acomplejado, y sentimental, preso de un primitivismo estúpido y sin remedio.

El problema es que cuando se intenta generalizar esta mirada, como si realmente aquellos fueran los rasgos “del mexicano”, lo único que se está haciendo es asimilar, vestidos de charros y chinas poblanas, el desprecio de las elites, como cosa de risa.

Y es que para el investigador emérito de la UNAM –ahora convertido en intelectual del empresariadoser mexicano es una tara; y justo es lo que tenemos que superar y dejar atrás cuanto antes, porque justo eso –”ser mexicano”– nos impide ser modernos.

Y es que la función de los ideólogos como Bartra –que jamás se sienten implicados en lo que dicen– es explicarnos a los mexicanos que somos corruptos, vagos, flojos, fatalistas, improvisados, abusivos, autoritarios, apocados y llorones. Y, claro, estos intelectuales no lo son. Porque los mexicanos son los otros, esos seres primitivos a quienes hace falta modernizar: los salvajes “ante el espejo” que tanto desprecia Bartra.

Ricardo Sevilla
Escrito por

(Ciudad de México, 1974) es periodista, escritor y crítico literario.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Ricardo Anaya Cortés, excandidato a la presidencia por el PAN, busca regresar a la vida política y se registró como precandidato para buscar una...

Taim-Lain

A diferencia de otros mandatarios que terminaron su sexenio con promesas no cumplidas, escándalos de corrupción y obras inconclusas y mal hechas, el presidente...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, precandidata de la derecha a la presidencia, arremetió en contra de Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano, a...

Taim-Lain

El senador de Morena, César Cravioto reveló un  mensaje  donde se pedía a todos los becarios asistir a un encuentro con Xóchitl Gálvez, precandidata...