Contactanos

 

LMDP

Ciudadanos juntan 1 millón de firmas; AMLO, listo para llevar a juicio a ex Presidentes

En tan sólo tres semanas, los ciudadanos han recolectado más de un millón de firmas para enjuiciar a los ex Presidentes de México durante el periodo neoliberal.

La cifra fue dada a conocer en el sitio oficial www.juicioexpresidentes.mx y no es menor, representa el requisito para pedir el registro de cuatro nuevos partidos políticos.

Pero no es el resultado definitivo. A marchas forzadas, un grupo de activistas reunidos en una casa en la calle Tepeji 14 de la Ciudad de México, separan y clasifican los formatos con las firmas de los ciudadanos que están de acuerdo con la realización de la consulta para llevar a juicio a los ex Presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. 

Hasta ese lugar han llegado un sinfín de paquetes de distintos lugares de la república con firmas de más y más ciudadanos a favor de la consulta.

Sin embargo, la meta para llegar a las 1.6 millones de firmas parece una tarea imposible de conseguir en tan poco tiempo. Y aunque aún se siguen contando las firmas y no dejan de llegar los paquetes, hoy es el último día del proceso y mañana tendrían que ser entregadas ante las autoridades electorales con el fin de realizar la consulta.

No obstante, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abrió hoy una alternativa para llevar a cabo la consulta en caso de que los ciudadanos no  alcancen a recolectar el 1.6 millones de firmas que se requieren por ley para que el Instituto Electoral Nacional (INE) autorice y organice la misma.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que si en el plazo límite, no se cumple con la cantidad de firmas necesarias, él mismo presentará la solicitud para efectuar la consulta. 

“Tengo información de que mucha gente recolecta las firmas, pero se les está terminando el plazo, es hasta mañana (martes). Eso hay que revisar también no es posible que sólo 15 días”, dijo el tabasqueño.

Hasta ese momento sólo se habían recabado 800 mil firmas, y por eso, el mandatario destacó que él mismo presentaría la solicitud correspondiente.

“Va a haber solicitud de consulta porque si ellos no alcanzan a reunir las firmas, yo presentaría mañana ese escrito correspondiente”, afirmó.

AMLO señaló que “si se enjuicia o no a los ex presidentes, es asunto de todos, no sólo asunto de los políticos”, y por lo tanto  el referéndum y la revocación de mandato, son procesos que tienen que ver con la democracia.

López Obrador dijo además que pedirá que se haga una revisión de la ley en la materia porque no es posible que sólo cuando hay proceso electoral se pueda efectuar una consulta. 

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Genaro

    14 septiembre, 2020 at 10:08 pm

    En Brasil encarcelaron a Lula espero que los enemigos de las políticas del presidente no lo encarcelen

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...