El gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dará 5 mil pesos mensuales a las personas que siembren árboles en el país desde el próximo 1 de diciembre.
En compañía de la próxima titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores González, AMLO presentó el programa “Sembrando Vida”, el cual tiene como objetivo combatir la pobreza en las comunidades rurales y ayudar a la preservación del medio ambiente en selvas y bosques.
Con una inversión de 12 mil millones de pesos, en el programa se contempla sembrar árboles maderables y milpa intercalada con árboles frutales en un millón de hectáreas de 19 estados del país. Se mezclarían especies como el cacao, la canela, el agave, el café, la palma de coco, la calabaza, el frijol, el achiote, el mango y la guanábana, entre otras.
Y se proyecta generar 400 mil empleos, lo cual impactaría directamente en una población que permanece en la pobreza extrema en zonas marginadas del país.
Las personas que trabajen en el programa recibirán 5 mil pesos mensuales, de los cuales 4 mil 500 pesos serán entregados de forma inmediata y los 500 pesos restantes se destinarán a una caja de ahorro.
Sobre esto, el Presidente electo destacó: “Lo interesante de este jornal es que lo va a recibir el dueño de la tierra donde se va a sembrar, ya sea el pequeño propietario, el comunero o el ejidatario, porque lo que se quiere es que se siembre”.
El modelo proyecta que cada campesino cultive 2.5 hectáreas por un jornal de 5 mil pesos mensuales y sea parte de una comunidad de aprendizaje integrada por 25 personas en la cual complementarán sus conocimientos en alternativas orgánicas y desarrollo de viveros, bajo un enfoque de economía social.
De acuerdo con María Luisa Albores, quien será la próxima secretaria del Bienestar, los ciudadanos que menos tienen y vivan en los estados de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Chihuahua y Tamaulipas, tendrán prioridad a la hora de inscribirse al programa.
La primera etapa del programa Sembrando Vida iniciará en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche con la integración de 220 mil campesinos para trabajar 550 mil hectáreas de cultivo. La segunda etapa se desarrollará en el resto de los estados a partir de 2020.
Se iniciará en esta región porque según López Obrador, es necesario equilibrar la balanza y eliminar la paradoja entre la riqueza y pobreza entre el norte y el sur de México.
“El cambio es ahora equilibrar, que haya crecimiento en el sur sureste, ahí tenemos los recursos naturales, tenemos el conocimiento, las culturas, es la región con más fortaleza cultural de México y de las regiones con más fortaleza cultural del mundo, el sur sureste, y lo mismo en cuanto a naturaleza. Es una región rica y diversa en fauna, en flora, con 70 por ciento del agua en todo el país”.

Guillermo Mendoza toro
10 octubre, 2018 at 10:02 am
Estoy interesado
Jacob hernandez javier
11 octubre, 2018 at 4:35 pm
Me gustaria trabajar en el programa sembrando vida de andre manuel lopez obrador soy un discapasitado de comalcalco al cual le an cerrado las puertas xtener un discapasidad creo k ahora todo sera diferente con el nuevo presidente si Dios lo permite
esther roman ponce
11 octubre, 2018 at 6:03 pm
estoy interesada
Leticia Muñoz Prior
11 octubre, 2018 at 8:17 pm
Es una buena propuesta que hechara andar nuestro Presidente Electo donde generara empleo mi familia y yo queremos participar sembrando solo falta saber a donde dirigirse
Leticia Muñoz Prior
11 octubre, 2018 at 8:22 pm
Es una buena propuesta que hechara andar nuestro Presidente Electo donde se generara empleos por lo cual mi familia y yo queremos participar sembrando solo falta saber a donde dirigirse
Ana Delia cazango ochoa
12 octubre, 2018 at 1:09 pm
Estoy interesada necesitamos proveernos de oxigenación mi correo [email protected], mi cel 8333387938
Ma de los Ángeles Cantù Narváez
12 octubre, 2018 at 10:20 pm
Me interesa la propuesta de sembrar árboles me urge TRABAJAR ya soy mayor de edad y es muy difícil conseguir trabajo
Yolanda covarrubias
12 octubre, 2018 at 10:53 pm
Me gustaría trabajar en el programa excelente propuesta
micaela hernandez de la rosa
13 octubre, 2018 at 4:42 pm
yo soy egresada del c.b.t.a.94 pero por lo mismo de no tener recursos no se pudo continuar mas adelante pero soy tecnico agropecuario y me gustaria tener la oportunidad de ayudar a mi comunidad y servir a mi nacion.Es un acierto q nuestro presidente nos tome en cuenta ala gente del campo.GRACIAS AMLO
Aracely
13 octubre, 2018 at 10:33 pm
Me interesa me gustaría trabajar
Es una excelente propuesta
esthela
16 octubre, 2018 at 5:17 pm
NO PUEDES REGISTRARTE
GILBERTO BURGARA LOPEZ
7 noviembre, 2018 at 4:49 pm
mi nombre es GILBERTO BURGARA LOPEZ., soy Ing Agronomo y desafortunadamente no me entere a tiempo de la convocatoria sembrando vida me ubiera gustado servir a chiapas y a mexico en este bonito programa por si acaso ubiera otra oportunida de otra convocatoria nueva les suplicaria me informaran a tiempo.- mi correo es [email protected]
GILBERTO BURGARA LOPEZ
7 noviembre, 2018 at 4:57 pm
Mi nombre es Gilberto Burgara Lopez .- soy Ing Agronomo,me ubiera gustado mucho participar en este bonito programa de sembrando vida desafortunadamente no me entere a tiempo de la combocatoria del registro. les rogaria me avisaran si ubiera otra convocatoria para ingresar a este programa de sembrando vida
Zureima Catalina
12 noviembre, 2018 at 9:11 pm
Estoy interesada, tengo a una familia que quiere entrarle al programa, cuentan con varias hectareas son de una comunidad del Estado de Veracruz. Necesito que me orienten a donde debo recurrir. Mi correo es:[email protected]. Espero pronta respuesta. Gracias
maria de la paz prieto peña
21 enero, 2019 at 1:45 pm
hola me gustaría recibir información de como me puedo inscribir a este programa eh buscado la forma pero no hay información exacta!
MARIA
20 febrero, 2019 at 12:47 pm
Me interesa donde me puedo inscribir para trabajar con AMLO
Teodulo Arévalo Durán
20 febrero, 2019 at 2:05 pm
Hola buena tarde me gustaría obtener información sobre el programa tengo unas hectáreas y me gustaría trabajarla de esta manera
glenda
25 febrero, 2019 at 5:26 pm
hola me interesa mucho realizar trabajo de reforestación, pero no estoy en condición de pobreza extrema ni tampoco soy un joven, porque una labor tan importante tiene que tener tantos parámetros restrictivos, me gustaría participar directamente en la plantación como puedo portularme, gracias.
German Cruz Trujillo
27 marzo, 2019 at 8:40 am
me gustaría saber como obtener el programa sembrando vida de 2.5 hectáreas para que sea beneficiado ya que tengo una parcela con esas características y e tratado de registrarme en mi municipio pero no me han tomado en cuenta por cuestiones partidistas y me gustaría registrarme personalmente
ilder leandro roblero ortega
27 marzo, 2019 at 5:49 pm
me interesaria entrar en el programa soy ingeniero agronomo recien egresado y mi familia cuenta con varias hectareas de terreno grasias por atenderme
ramon espinoza camacho
22 abril, 2019 at 8:22 pm
me interesa en donde podria inscribirme para trabajar en la siembra de arboles con amlo
Alma
15 mayo, 2019 at 7:32 pm
Donde me registró al programa sembrado vida
Sergio Demetrio Caram Romero
19 mayo, 2019 at 7:16 am
Soy ING.Agronomo Extensionista hice mi servicio social en la SARH precisamente en la plantación de viveros de especies maderables si de algo les puedo servir a sus órdenes.
bertha pioquinto morales
30 mayo, 2019 at 12:18 pm
me interesa para siembra de arboles
Mauro jimenez vazquez
20 septiembre, 2019 at 8:29 am
Me interesa para siembra de arboles es un buen proyecto para muchas personas y un apoyo mas soy de chiapas.
Richard Roig
20 septiembre, 2019 at 10:39 am
Soy posesionario de 2.5h me interesa el proyecto don de veo más info ??
Leonora
20 septiembre, 2019 at 1:20 pm
Me interesa, pero no tengo tierras.
Héctor Castillo Vargas
22 septiembre, 2019 at 2:11 pm
Me interesaría participar en los programas sembrando vida, exactamente eso hago sin recibir alguna remuneración, con ella sería más atractivo y motivante todo por el bien de México. Mi correo [email protected], para recibir información.
Héctor Castillo Vargas
22 septiembre, 2019 at 2:16 pm
Soy Contador de profesión, actualmente pensionado desarrollando acts. Agrícolas, ganaderas y cultivo de jitomate.
Me interesa mucho participar en estos programas.
Alonso albeeto arias gomez
22 septiembre, 2019 at 7:44 pm
Me interesa como le hago para que me tomen en cuenta soy de tabasco y voye x AMLO
carolina avila
9 diciembre, 2019 at 12:52 pm
me interesa bastante poder participar en este proyecto …… desde GUERREROpara sevirles
Jorge Enrique Faisal Cahuich
2 enero, 2020 at 8:14 am
es un programa muy bueno quiero ser parte de el
Pingback: How Can Conservation Psychology Help Save the World? – KCdesi – Indians Call This Home Since 2001