Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como “publicitarias” y “muy vulgares” a las nuevas barreras fronterizas del Gobierno de Texas, pues para impedir el paso de migrantes en la frontera del estado norteamericano, el gobierno texano colocó un cerco de alambre y una barrera de boyas en el río Bravo.
Debido a dichas acciones, el mandatario mexicano hizo un llamado a la comunidad inmigrante residente en Estados Unidos para no ofrecer su voto al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott. Ni a otros legisladores del partido que tienen posturas antiinmigrantes.
“No hay que hacer mucho, nada más decirle a nuestros paisanos que no voten por el gobernador de Texas ni por los legisladores del partido republicano que apoyan esas medidas, que dicho sea de paso son acciones publicitarias, muy vulgares“, señaló AMLO.
“Es politiquería”
Al respecto, López Obrador afirmó que estas acciones del gobernador texano son para “engañar al pueblo estadounidense, a los texanos de que ellos sí son muy estrictos y ellos van a impedir que lleguen migrantes que son los que traen o llevan la droga a Estados Unidos”.
“Es politiquería, ni deberíamos estar hablando aquí de eso. […] Lo de la publicidad, la politiquería, es para la picaresca política, pero no es para tomarlo en serio”, agregó AMLO.
Fue en mayo pasado, a unos días del fin de la medida migratoria conocida como Título 42, que el gobernador de Texas anunció el comienzo de la colocación de boyas esféricas gigantes, para construir una barrera flotante sobre el río Bravo, además de un cerco en espiral de alambre de navajas.
En este tenor, México solicitó a Estados Unidos desde el pasado 26 de junio que los barriles y la cerca desplegados por Texas fueran removidos del río Bravo, ya que con dicha acción se viola el tratado de Límites de 1970 y puede provocar obstrucciones en el cauce del río, el cual sufre crecidas fuertes en algunas temporadas.
La SRE responde
