Contactanos

 

Taim-Lain

Profeco irá a la Suprema Corte por cobro ilegal de Viva Aerobus

La Procuraduría Federal del Consumidor ha enviado un ultimátum a la aerolínea Viva Aerobus, advirtiendo que, si es necesario, llevará el caso del cobro de equipaje ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“La aerolínea en cuestión pretende confundir a los pasajeros en esta temporada vacacional, haciéndoles creer que tiene el derecho de cobrarles equipaje de mano”, mencionó la dependencia.

Lo anterior luego de que Viva Aerobus obtuviera una resolución judicial que le permite ofrecer tarifas sin equipaje de mano.

La Profeco indicó que este amparo no resuelve el tema a fondo y aunque se aplicará el fallo que obtuvo la aerolínea a través de la sentencia 434/2018 de la Primera Sala de la SCJN, se llevará el caso ante la Suprema Corte.

Según lo estipulado en la sentencia emitida por tribunales federales, la “Tarifa Zero” de la aerolínea, en la que el pasajero puede viajar con un artículo personal que no supere las medidas 45cm x 35cm x 20cm, se encuentra apegada a lo que indica la Ley de Aviación Civil.

“Viva cuenta con tres tarifas preferenciales -Zero, Light y Extra- para quienes viajan ligeros de acuerdo con el Capítulo X Bis de los derechos y las obligaciones de los pasajeros, Artículo 47 Bis, Apartado X: en caso de que el pasajero decida viajar sin equipaje, el concesionario o permisionarios podrá ofertar una tarifa preferencial en beneficio del pasajero”, indicó la aerolínea en un comunicado.

Este fallo ocurre un año después de que, en diciembre de 2021, la Profeco emitiera una alerta contra Viva Aerobús por la comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen derecho a transportar un equipaje de mano.

Ya desde hace años, la aerolínea cobra cargos adicionales por equipaje adicional, lo que consideró una práctica que afecta los derechos de los consumidores.

A decir de la Profeco, podría establecer multas hasta por 13 millones de pesos en contra de la aerolínea si esta continúa cobrando el equipaje de mano.

Antes, la dependencia ya había indicado tener abiertos varios procedimientos por infracciones a la ley por parte de la empresa, derivados del monitoreo de su página de venta en línea de boletos, tanto por el cobro indebido de equipaje de mano, como por publicidad engañosa.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...