Contactanos

 

LMDP

Por abusivos, Profeco coloca sellos de suspensión a Volaris y Viva Aerobús

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya se cansó de amagar y hoy colocó sellos de suspensión a Volaris y Viva Aerobús en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta, por negarse a cumplir la ley y dejar de comprar el equipaje de mano.

Desde la semana anterior, Profeco alertó a los usuarios y les dio un ultimátum a las aerolíneas para que dejaran de hacer el cobro ilegal pero solamente AeroMéxico acató la medida.

“Ante el llamado de la Profeco, la aerolínea (AeroMéxico) reconsideró finalmente e incluirá en lo sucesivo, sin cargo extra, equipaje de mano de hasta 10 kilogramos aún en su tarifa más baja”.

Sin embargo, ni Viva Aerobús ni Volaris acataron la medida, por ese motivo la Profeco “colocó sellos de suspensión a las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta, por cobro de tarifa básica sin incluir equipaje de mano”.

Por segunda vez este año, la Profeco llamó a las aerolíneas a suspender el cobro de equipaje de mano a viajeros, o procederá contra ellas mediante acciones legales.

A través de un comunicado, la dependencia advirtió que las tarifas de equipaje de mano, de hasta 10 kilogramos que pueden transportarse en la cabina del avión, siguen cobrándose por Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris.

Por ese motivo, la Profeco les pidió detener estos cobros adicionales, mismos que calificó de ser abusivos.

“Profeco subraya que, bajo el apercibimiento de no hacerlo, entre otras acciones se emitirá una Alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley”, apuntó la institución en un documento publicado este lunes.

El artículo 47 BIS, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, indica que:

“…el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los 10 kilogramos…”.

La Profeco mencionó que la decisión de transportar equipaje documentado, mismo que viaja en un compartimiento inferior en el avión, es decisión del pasajero, mientras que las maletas de mano son inherentes al servicio del transporte aéreo.

“Se advierte que Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris podrían incurrir en prácticas comerciales abusivas que violan los derechos de los pasajeros reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil”, recalcó la Procuraduría.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Bernard Mnjrrz

    14 noviembre, 2021 at 10:44 am

    Bien merecida la sanción pero deberían reembolsar los cargos a los usuarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...