Contactanos

 

Taim-Lain

Peña Nieto benefició a transnacionales con su Reforma Energética

A raíz de la reforma energética que impulsó el Gobierno de Enrique Peña Nieto, las pequeñas y medianas empresas, así como algunos hogares, dejaron de recibir apoyos para el ahorro de energía y, por el contrario, comenzaron a recibirlos las grandes empresas transnacionales.

De esta forma, las grandes empresas han recibido recursos públicos por 4 mil 242 millones de pesos desde que se aprobó la reforma energética hasta el año pasado, según declaró el director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), Raúl Talán Ramírez.

El funcionario explicó que algunos de los cambios ocurridos a partir del 2013 consisten en la creación de los Certificados de Energías Limpias (CELs), que sólo beneficiario a las grandes empresas que generan energía.

Tragedia griega 

Previo a la reforma, dijo, existía el Fondo para la Transición y el Aprovechamiento Sustentable de Energías (Fotease), que recibía 3 mil millones de pesos anuales para apoyar a las pymes y usuarios domésticos a mejorar la eficiencia energética, o dicho de otro modo, ahorro de electricidad.

Pero al ocurrir la reforma energética de 2013, ocurrió lo que él llamó “una tragedia griega”, pues los apoyos dejaron de entregarse a esa población, para migrar a los CELs.

“Se eliminaron estos 3 mil millones, pero inventaron estos Certificados de Energías Limpias que para el año 2021 se llevaron 4 mil 240 millones de pesos del erario y van en un crecimiento exponencial”, indicó.

Agregó que es necesario buscar alternativas para recuperar esos recursos, pues de lo contrario, difícilmente se podría hacer programas de gran envergadura para el ahorro energético.

“Sigue el fondo, pero anda como a la décima parte, entre 300 y 400 millones para todos los programas de eficiencia”, mencionó.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...