Contactanos

 

LMDP

Paro judicial con goce de sueldo se extiende por tercera ocasión

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación extendieron por tercera ocasión su “paro de labores” con goce de sueldo, esta vez hasta el 11 de octubre.

En entrevista con Radio Fórmula, la vocera de los trabajadores judiciales, Patricia Aguayo, aseguró que el paro de labores se extendería una tercera vez debido a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no les ha dado las condiciones.

Los trabajadores del Poder Judicial piden al Consejo de la Judicatura asegurar mediante un pronunciamiento la subsistencia de las prestaciones laborales. Las cuales, tal como informó en su mañanera la Presidenta Claudia Sheinbaum, no han sido tocadas con la Reforma al Poder Judicial.

“En el acuerdo anterior que se tuvo con el Consejo de la Judicatura se estableció como una fecha probable el 2 de octubre. Sin embargo, se especificó que si existía las condiciones en las que nos garantizaran a los trabajadores la subsistencia de nuestras prestaciones laborales, que nosotros estaríamos dispuestos a levantar el paro, sin embargo no se nos ha garantizado hasta este momento”, apuntó.

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Los trabajadores también pidieron diálogo con Claudia Sheinbaum para aportar en la legislación secundaria, lo que daría por terminado su paro.

Esta es la tercera vez que los trabajadores judiciales extienden su paro laboral, sin embargo no han dejado de cobrar sus salarios íntegros. El paro comenzó el 21 de agosto y tenía previsto finalizar el 23 de septiembre, luego se extendió al 2 de octubre y ahora al 9.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

31 Comentarios

31 Comentarios

  1. Herny

    4 octubre, 2024 at 1:21 pm

    Y dicen que procuran justicia para el pueblo, que defienden al pueblo, la realidad, es que viven del pueblo imparten justicia para quien les llegue al precio y con tal descaro todavía se quejan, así todos haríamos paro ganando ahora sí como siempre sin hacer nada,están buscando que el pueblo los ubiquemos tengan mucho cuidado

    • Gerónimo Rodríguez Chávez

      6 octubre, 2024 at 11:43 am

      Los trabajadores están defendiendo las condiciones que les ofrecieron al ser contratados.
      Ante la inseguridad de que las respete y las cumpla su patron-gobierno se están defendiendo.
      ¿Tu no harías lo mismo?

      • Max

        6 octubre, 2024 at 1:40 pm

        Con todo respeto hago una pregunta porque en verdad me nace la duda.

        ¿Sera por los costos altos (y el hecho de que no quiere nadie pagarle a otro porque lo defraude y que sea ineficiente’como se tiene percibido’ )?

      • Alejandro

        6 octubre, 2024 at 4:39 pm

        Están defendiendo las condiciones les dieron al contratarlos jajaja, lo mismo decíamos cuando quitaron las jubilaciones y pusieron los Afores. A todos nos quitaron la jubilación a favor de las Afores por qué ellos no? Se supone son parte de quien debe solo aplicar las leyes, que se pronuncien y digan lo que quieran pero ya una vez en la constitución que más les queda. Cómo a nosotros con las Afores no nos quedó de otra. Ya que apechuguen y empiecen a ahorrar en sus afores.

    • Marco Antonio Cerón Fernández

      6 octubre, 2024 at 12:20 pm

      No es que no quieran regresar,solo piden se firme su pliego petitorio de que se les respeten sus condiciones de trabajo y es muy justo ,ya que el gobierno anterior prometió muchas cosas y al final no cumplió

  2. Herny

    4 octubre, 2024 at 1:24 pm

    Si cedillo con un plumaso los desapareció, que podrá hacer la Presidenta con todo el apoyo del pueblo que la eligió

  3. José Antonio Degante Flores

    4 octubre, 2024 at 1:28 pm

    Creo que no hay mejor forma de darnos cuenta de lo mal que está el poder judicial.

  4. Sergio Ávila

    4 octubre, 2024 at 2:19 pm

    juicio político para los corruptos del cartel de la toga , ya basta de seguir violando la constitución de todos los mexicanos!!!

    • Ariadne Rosas López

      6 octubre, 2024 at 12:08 pm

      El único que ha violado la constitución es el gobierno de AMLO que está acabando con la democracia, los trabajadores del PJF están defendiendo sus derechos laborales, acaso sabes que los trabajadores del PJF trabajan todo el tiempo, día y noche, mejor infórmate antes de opinar, no seas un borrego más

  5. BENITO MORA SEGOVIA

    4 octubre, 2024 at 2:27 pm

    Empiezo a preocuparme;
    ESTAMOS TOMANDO LAS DESICIONES CORRECTAS EN CUANTO A LAS APLICACIONES QUE SE PRESENTAN A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES?

    ESTA SEÑORA PIÑA ESTA RETANDO TODO PERO TODO LO LOGRA,
    SI LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ESTA SIENDO GUIADA CON DEBILIDAD, CREO QUE YA ES EL MOMENTO DE EVELUAR LOS RESULTADOS Y HACER CAMBIOS INMEDIATOS. LA REFORMA AL PODER JUDICIAL “VA SIN DUDA” PERO NO ESTAMOS ABRIENDO BRECHA, SI SE TRATA DE SALIR A LA CALLE LOS 36 MILLONES QUE VOTAMOS POR ESTA NUEVA ADMINISTRACION A V I S E N definitivamente yo no estoy de acuerdo que 100 trabajadores que ademas les apestan las patas, estan posecionados haciendo lo que les da la gana y aparte les estamos PAGANDO ESTAS FORTUNAS?esto se termina ahora, ACCION AHORA.
    LA RUTINA DE ESTA BANDA DE ABUSIVOS DEBE C R O N O M E T R A R C E hoy para gobernarlos en consecuencia todo esto se llama
    T H E C U R S E que los ciudadanos JAMAS aceptaremos, primero los colgamos…….

    • Camilo

      6 octubre, 2024 at 8:18 am

      Porqué cuando desaparecieron Luz y Fuerza no levantaron un dedo en su defensa?. Así mismo le quitaron sus fideicomisos al CONACYT, no hubo apoyo de su parte. Ahora que le tocó a ustedes, aguanten vara!

    • Marco Antonio Cerón Fernández

      6 octubre, 2024 at 12:29 pm

      Jajaja los 36 millones???? Se más claro, cuántos de ahí fueron obligados y amenazados con los programas sociales a votar, la gran mayoría de ellos ni siquiera sabe cuál es la reforma

    • Reynaldo Domínguez Luna

      6 octubre, 2024 at 1:38 pm

      Les apesta también el cu…b…ano de tanto estar sentados rascándose la entrepierna (gusanos y no gumaros) bola de flojos, entre todos los mexicanos vamos a tomar los tribunales y que se nombren nuevo personal.

  6. luis

    4 octubre, 2024 at 2:40 pm

    Lo único que quieren estos servidores públicos es que subsistan los privilegios que tienen actualmente…. que son sus millonarias jubilaciones, sus altos sueldos, sus comedores, sus viajes al extranjeros, sus ayudas de mejoras de vivienda, sus vales de gasolina, sus servicios telefónicos, sus bebidas alcohólicas, sus despensas, sus camionetas blendas,…

    SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

  7. Juan Manuel Magdaleno

    5 octubre, 2024 at 5:56 pm

    El gobierno ha sido muy condescendiente con estos parásitos corruptos.

  8. Luis Manuel Pérez López

    5 octubre, 2024 at 6:02 pm

    LO UNICO QUE BUSCA EL PODER JUDICIAL ES QUE EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEMBAU PARDO SEA DEBIL Y KES DE DE TODO LO QUE GOZABAN ANTES CON LOS PRIANISTAS QUE ELLOS SI. LES DEDAN SUS MILLONES QUE COBRABAN YA BASTA DE TANTA RATA SERVIDORA PUBLICA LA RATA PIÑA ES LA LIDER ESA MANIFESTACIÓN QUE NO TIENE SUSTENTO ALGUNO Y LO UNICO UE PROBOCA ES DAR GOLPE DE ESTADO Y DEBILITAR AL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEMBAU NO LO LOGRARA QUEREMEOS REFORMA AL PODER JUDICIAL ESE PODER YA ESTÁ PODRIDO LA RATA ERNESTO ZEDILLO LOS PUSO A SU CONVENIENCIA Y AHORA SE MUFA QUE SERIA UN PELIGRO REFORMAR AL PODER JUDICIAL Y EL CUANDO LLEGO AL PODER EN DOS DIAS REFORMO AL PODER JUDICIAL Y PUSO ASUS COMPINCHES QUE SON LOS QUE HASTA ESTE MOMENTO ESTAN EN EL PODER JUDICIAL PODRIDO NI UN PASO ATRAS A RENOVAR Y A SEGUIR EN LA LUCHA PARA VOTAR POR UN PODER JUDICIAL NUEVO Y MEJORES LEYES

    • Carmen

      6 octubre, 2024 at 1:35 am

      Estoy de acuerdo con los comentarios. Soy maestra jubilada y cuando decidió Peña nieto que nuestra pensión se pagara en UMAS, aun cuando nosotros cotizados con base al salario mínimo, la SCJ hizo caso omiso a nuestras peticiones y ahora como les llego a ellos quieren declarar inconstitucional lo que el pueblo decidió. Si es necesario saldremos a las calles a apoyar la reforma al poder judicial y a nuestra presidenta.

  9. Luis

    5 octubre, 2024 at 6:17 pm

    Paro con goce de sueldo? No bueno..

  10. Alejandro urrea

    6 octubre, 2024 at 3:21 am

    En mi experiencia personal de nada sirve apoyar el movimiento y lo que se pretende si los titulares de los órganos son personas soberbias e inhumanas con la base trabajadora, mi experiencia es personal y con un mal sabor de boca como trabajador del segundo tribunal colegiado en materia administrativa en el estado de México, en octubre sufrimos desidod injustificados por parte del magistrado Benjamin rubio Chávez, todo esto por el tener gente de su confianza que reciba dinero a cambio de las sentencias que salen al modo que le pagan, así también quieren tener pu·”$%$·tas que les pague sueldo el consejo de la judicatura federal, todo es por intereses personales de altos mandos.

  11. Emiliohernandezleal

    6 octubre, 2024 at 7:38 am

    No es lo mismo la votación dada a una mayoría, q la autocorrección con equilibrio de los TRES PODERES CONSTITUCIONALES DE MEXICO

  12. Emiliohernandezleal

    6 octubre, 2024 at 8:01 am

    Tengo 44 años litigando. Conozco mejor que los políticos de morena q se paran d vez en cuando por casualidad en un juzgado o fiscalía y si he visto y vivido en perona cmo se han conducido los funcionarios judiciales. Ninguno d esos políticos ni el ideologizado Saldivar, puede afirmar que “todos”sean corruptos. Y los más corruptos dependen del ejecutivo. Pregúntele a los penalistas..

  13. Emiliohernandezleal

    6 octubre, 2024 at 8:10 am

    Cn 44 años litigando conozco personalmente q no todos los. Jueces son corruptos. También en las fiscalías q dependen del Ejecutivo, no todos los fiscales son corruptos

  14. Mere Michel

    6 octubre, 2024 at 9:12 am

    Pues con pago sin hacer nada, así pueden durar un año. Ya basta que les corten el sueldo y verán que inmediatamente regresan disque a trabajar porque la realidad es que son una bola de parásitos para el gobierno que no hacen nada ni desquitan el sueldo.

  15. Daniel Gómez

    6 octubre, 2024 at 10:19 am

    En verdad no se que espera el legislativo y el ejecutivo para aplicar la ley,lo que sigue es juicio político y decorarlos en rebeldía deberían aplicar ya lo que corresponde,están perjudicando muchos juicio tanto civiles laborales y penales sobre todo los juicios contra el IMSS los riesgos de trabajo mal fundados y hay personas esperando recibir la atención médica que no se dio en su momento ellos a quien les toca reclamar que no se le está dando justicia pronta y expedita

  16. Jorge Luis Castillo Suarez

    6 octubre, 2024 at 11:51 am

    A mí opinión si ya les dijeron que sus derechos laborales no se verán afectados y siguen con su paro están en su derecho pero que ya no les sigan pagando ya que genera perdida económica al país y los juicios administrativos judiciales y laborales se están retrasando más de lo que ya están y la corrupción que hay en la junta federal de conciliación y arbitraje la # 4 por ejemplo atraza los juicios y pierde documentos para atrasar los juicios así como también hubo un problema con un “abogado” que sabían que no tenía cédula profesional y lo dejaban litigar y ya luego cuando hubo despido injustificado de miles de trabajadores a nivel nacional el era el que llevaba los juicios de casi todos en la república nacional y el servicio postal mexicano investigo su cédula profesional se dieron cuenta que era una cédula profesional apócrifa y los secretarios de acuerdos y los de la junta #4 están de acuerdo y por eso desaparecen y atrasan los juicios para que no vean la corrupción que hay ahí

  17. Victor Perez

    6 octubre, 2024 at 11:58 am

    No sé porqué la presidenta Claudia Sheinbaum no ha aplicado la requisa, si ella misma ha externado que ese paro está atentando contra la seguridad nacional.

  18. Jose javier Balderas Mogollan

    6 octubre, 2024 at 4:49 pm

    Porque no hacen regresar a todos los trabajadores del pder judicial quieren seguir cobrando sin laborar no es huelga porque el patron no es un tercero es el pueblo de mexico el que paga sus salarios de los impuestos .en lo personal digo que si hay mucha corrupción en los juzgados y trafico de influencias lo e vivido personalmente en el juzgado 2 del estado de puebla ,

  19. Antonio Rodriguez

    6 octubre, 2024 at 7:01 pm

    Ya tienen que correrlos o hacer algo con esa Patricia meterla al bote y buscar nuevos trabajadores miles quieren esos puestos laborales que son de gobierno no privados. Mi voto es para correrlos .cuenten conmigo .

  20. Eunice hor

    6 octubre, 2024 at 7:56 pm

    Ya que se pongan a trabajar che huevones, y así es como procuran procuran la justicia, más bien solo quieren la justicia para sus bolsillos
    Ya que les dejen de pagar y verán…

  21. Sergio Hernández Gildo.

    6 octubre, 2024 at 9:03 pm

    URGE UNA SOLUCION A ESTE PROBLEMA QUE NO TIEMBLE LA MANO, QUE SE APLIQUE LA LEY.

  22. Alcón

    8 octubre, 2024 at 4:49 pm

    Lo que pasa es que confunden todo el pueblo con una parte de ése pueblo 36 millones de ciudadanos solo es una parte de los 130 millones que tiene él país y eso está muy lejos de Ser una mayoría y solo boto un poco más del 50 por ciento alguien se a preguntado porque más de un 40 por ciento no fue a botar será que no fue afín con ningún candidato o será que recibió alguna órden pero por si fuera poco en ninguna boleta se apesiaba alguna lellenda sobre el cambio al poder judicial solo era candidatos ala presidencia diputados y senadores dejen de confundirse y querer confundir a todo el pueblo y sobre todo dejen de mentir y póngase a trabajar acaso no Ben como está en llamas el país y todavía están con su sarta de tarugadas dense una vuelta por Sinaloa aber que les parece más urgente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El director de Polemón, César Huerta y el periodista Hans Salazar dieron detalles de la visita de medios independientes al Rancho Izaguirre y confirmaron...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio a conocer que la captura de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, realizada el pasado 20...

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convalida el amparo a favor del...

Taim-Lain

El congresista republicano, Riley Moore se atrevió a opinar sobre los asuntos de México y comparó el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco, con...