El Gobierno de Guanajuato que encabeza el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se colgó la medalla en la captura de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, sin embargo fue el trabajo de inteligencia a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se logró la detención del líder huachicolero.
Durante la conferencia de prensa presidencial que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevó a cabo esta mañana en Tepic Nayarit, el gabinete de seguridad se dio cita y, en ese marco, el titular de la Sedena, general Luis Cresensio Sandoval rindió la versión pública del parte militar que logró la captura de ‘El Marro’, en un operativo efectuado la madrugada del pasado domingo 2 de agosto.
El general Sandoval dijo que la información de inteligencia con que contaban, permitió saber que “El Marro” no dormía dos noches en un mismo lugar y con la utilización de drones y dos helicópetos Cougar, realizaron algunos sobrevuelos. Fue así como identificaron dos domicilios y ordenaron el despliegue de tropas y elementos de la Guardia Nacional.
El titular de la Sedena resaltó que el operativo tuvo un saldo prácticamente blanco, pues sólo resulto herido por un tiro en la pierna el presunto jefe de seguridad del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, identificado con el mote de “El Cebollo”.
La Sedena mantuvo vigilancia en las localidades de Franco Tavera, San Antonio Morales y Florecillas, donde ubicaron cuatro domicilios que tenían vigilancia desde 72 horas antes del operativo, denominadas “Las Galleras”, “La Casa Gris”, “La Lata” y “Las Bardas”.
“A las 14:00 horas del día 1º de agosto se tiene ahí algunos indicios del arribo de ‘el Marro’, ahí en la casa que le denominamos ‘las Galleras’. Tomando la información de que ‘el Marro’, no dormía dos noches en el mismo lugar, también la presencia de la camioneta, una camioneta negra, el arribo a ese domicilio de alimentos pues nos confirmaba el indicio que teníamos y con esta confirmación se inicia la gestión de obtención de órdenes de cateo en los cuatro domicilios”, reveló el secretario de la Defensa.
El general Sandoval mencionó que tuvieron que esperar desde las 13:00 horas del sábado para ingresar a los domicilios y efectuar la aprehensión, porque hasta ese momento un juez autorizó las órdenes de cateo.
El informe rendido por el militar, señala que el despliegue ocurrió en los municipios mencionados con 120 elementos de Fuerzas Especiales y otros 120 de la zona militar, además de 20 integrantes del Grupo de Reacción de Emergencia, cuatro células de intervención, y un apoyo de 24 bases de operaciones militares que se movilizaron.
La Guardia Nacional por su parte desplegó 32 bases de operaciones. La Fiscalía de Guanajuato intervino únicamente en el acompañamiento con elementos ministeriales y agentes del Ministerio Público, pues los delitos que se le imputan a “El Marro”, homicidio y secuestro, corresponde al fuero común.
No obstante, los diputados del PAN festejaron la detención del capo como si fuera suya, y cometieron el error de confundir a ‘El Marro’, con el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Nemesio Oseguera Cervante ‘El Mencho’ que opera en gran parte del país, y principalmente en el estado de Jalisco donde gobierna el emecista Enrique Alfaro Ramírez.
Más tarde fue eliminada dicha publicación de la página de los Diputados del PAN, pero en las mismas redes sociales comenzó a circular otro supuesto screenshot, de una supuesta cuenta del diputado Sergio Ascensio en la que se lee una felicitación por la captura de José Antonio, en la que se se puede leer “El Martillo”, en lugar de “El Marro”.
“El Marro’ ya tenía una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por robo de hidrocarburos y delincuencia organizada, así como orden de aprehensión por parte de la Fiscalía del Estado de Guanajuato por homicidio y secuestro.
‘El Marro’ dirigía las operaciones de extracción ilegal de hidrocarburos en el estado de Guanajuato, centro de operaciones del cártel. Se estima que su organización extraía diariamente entre 40 y 50 pipas de gasolina de las tuberías de la empresa nacional Pemex. Esto representaría una ganancia de hasta 1.5 millones de dólares al día.
En abril del año pasado, el capo amenazó al propio AMLO con enviarle una camioneta repleta de explosivos a su domicilio particular.
En el operativo de la Sedena se aseguraron cinco armas largas, tres armas cortas, un lanzagranadas, un artefacto explosivo y 150 mil pesos. También fue liberada una mujer de 52 años, víctima de secuestro.
En el inmueble de ‘la Casa Gris’, fueron detenidas tres mujeres. La primera, Angélica ‘N’, tenía orden de aprehensión por parte de la FGR por delincuencia organizada, y quien es la presunta operadora financiera y cuñada del cabecilla del Cártel de Santa Rosa.
Luis Cresencio Sandoval informó que el líder criminal del Cártel de Santa Rosa de Lima fue trasladado por las autoridades de la FGR del penal de Puentecillas, en Guanajuato, luego de haber rendido su declaración a las autoridades. En el penal de mediana seguridad se implementó un operativo con más de 50 camionetas que resguardaban el lugar.
De acuerdo a versiones extraoficial, “El Marro” será enviado al penal de El Altiplano en el Estado de México, aproximadamente en tres días.
En redes sociales se ha cuestionado principalmente a los gobiernos panistas que permitieron que ‘El Marro’ expandiera su poder en el estado de Guanajuato. El monero Fisgón comentó lo siguiente:
¿Cuántos funcionarios protegieron al Marro durante todos estos años?
¿Qué políticos le dieron cobijo?
¿De qué partido eran?
En el 2000, el PAN pedía "guanajuatizar" México.
Es hora de "desguanajuatizar" Guanajuato. pic.twitter.com/f1AQdPM8fr— Rafael Barajas (@fisgonmonero) August 4, 2020
El periodista de Proceso Álvaro Delgado hizo énfasis que el capo creció a la sombra de gobiernos panistas.
“Cae por fin El Marro, capo del PAN”, mi columna en @heraldodemexico sobre el delincuente que creció a la sombra de tres gobernadores panistas de Guanajuato, incluido @diegosinhue, y del fiscal @carloszamarr https://t.co/uQs40xv2Ty
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) August 4, 2020
El periodista Luis Guillermo Hernández destacó la versión filtrada a los medios por el Gobierno de Guanajuato, que no corresponde con el informe de Sedena.
El General @Luis_C_Sandoval DESMIENTE las versiones que el gobierno de @diegosinhue hizo correr entre Chayoteros nacionales:
La detención de El Marro fue producto de un OPERATIVO COORDINADO, no de una acción de la Fiscalía Estatal https://t.co/0VdNdVI5hz
— Luis Guillermo Hernández © (@luisghernan) August 4, 2020
