La lucha contra la corrupción en el Estado de México da pasos firmes y contundentes con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Este miércoles, la Operación Enjambre, símbolo de la nueva era de justicia en la entidad, marcó un nuevo capítulo al vincular a proceso a un exjefe policiaco y detener a dos mandos más implicados en delitos graves.
De líder a acusado: el caso de Tejupilco
Eraclio “N”, quien ocupaba la dirección de la Policía de Seguridad en Tejupilco, fue vinculado a proceso penal por secuestro exprés con fines de extorsión.
La gravedad del caso aumentó al considerar su posición de poder, y la jueza no dudó en reclasificar el delito, aplicando agravantes. Su captura envía un mensaje claro: no habrá tolerancia para quienes traicionen su deber.
Ecatepec en el ojo del huracán
Mientras tanto, en Ecatepec, el brazo de la justicia alcanzó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, ambos integrantes de la Policía Municipal. Rafael, líder de la célula contra la extorsión, y Vianey están bajo investigación por su presunta participación en un homicidio calificado.
Estas detenciones reflejan la profundidad de la limpia que está llevando a cabo la Operación Enjambre en las corporaciones de seguridad del Estado de México.
Los desafíos continúan
Apenas hace una semana, seis funcionarios fueron capturados en el marco de la Operación Enjambre y en estos días enfrentarán audiencias para definir su situación legal. Sin embargo, siete implicados aún permanecen prófugos, y las autoridades han redoblado esfuerzos para localizarlos.
“Estamos comprometidos con la justicia y con depurar nuestras instituciones para que verdaderamente estén al servicio de los ciudadanos”, ha reiterado la Gobernadora Delfina Gómez.
Un mensaje para el Edomex
La Operación Enjambre no solo busca capturar a los culpables, sino también devolver la confianza a la ciudadanía. En un estado que por años vivió bajo la sombra de la impunidad, esta cruzada es un recordatorio de que la transformación es posible cuando hay voluntad política.

MARTIN ALBERTO AMEZCUA GARCIA
29 noviembre, 2024 at 11:03 pm
BUEN TRABAJO GOBERNADORA DELFINA SOLO ASI SE PUEDE LIMPIAR DE LA IMPUNIDAD Y EL ABUSO DE PODER QUE TANTO DAÑO HAN OCASIONADO A NUESTRO PAIS.
Esteban
30 noviembre, 2024 at 10:46 am
En ciudad neza cuando todavía estaba el pri unos municipales me detuvieron de madrugada, ponen detrás de tu auto la patrulla con las luces encendidas para que no distingas la matrícula. Dios les escondió la llave de mi auto porque ya me llevaban secuestrado pero nunca lo pudieron encender porque no encontraban las llaves. Logré escapar corriendo no sin antes recibir una golpiza cuando me pasaron al asiento trasero de mi automovil. Cuando escapé gritaba auxilio por las cuadras y ni una luz se encendía, mucho menos nadie se asomaba. Intente presentar la denuncia y decline el careo que me propuso el comandante de ese municipio. Mejor me fui a atender y a que me suturaran las heridas qué me dejaron los cachazos. Usar un uniforme para delinquir dede ser castigado duramente con un mínimo 20 años sin derecho a fianza. Era un tipo alto como de 180 de bigote y complexion robusta y otro moreno más chaparro “actuaban” allí por la sorjuana de la texcoco a la chinalhuacan.