La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña confirmó que dejará su cargo cuando entre en vigor la reforma al Poder Judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En una entrevista exclusiva que sostuvo con Adela Micha en su canal de YouTube La Saga la titular de la SCJN, con un contundente “sí”, aseguró que está lista para retirarse y una de las razones es que no está de acuerdo en que los jueces o ministros sean elegidos mediante el voto popular.
“Te voy a decir, yo como presidenta, representante del Poder Judicial Federal estaré hasta el último momento, un poco el capitán no debía abandonar el barco, pero en el momento en que entre en vigor, que se establezca que los actuales ministros se tendrán que ir en cuanto los escojan o elijan a los nuevos, sí”, afirmó.
Piña señaló que esta reforma afectará la expectativa de aquellas personas que desean hacer una carrera judicial, debido que ya no podrán ser ministros o jueces a menos de que sea por elección.
“Se afecta en una expectativa de vida, un plan de vida, si tú entraste de actuaria o actuario y querías después ser secretaria de juzgado te ponías a estudiar y tu ilusión, tu ambición era ser juez y luego magistrado a través del estudio, de la carrera judicial, eso ya no lo vas a poder hacer, se acabó, va a ser por elección”, explicó.
La presidenta de la SCJN admitió que ante la inminente aprobación de la reforma, los ministros no pueden hacer nada al respecto y el asunto está en manos de los legisladores.
En la exhaustiva entrevista con la comunicadora, Norma Piña aseguró que no tenía en sus planes ser la ministra presidenta de la SCJN.
“Fíjate que no, el otro día me preguntaban si yo soñaba y mi respuesta fue lacónica, que no, pero no debe ser lacónica, entre tanto trabajo, madre, esposa, hijos, y tanto trabajo en juzgados y tribunal, así como que estuviera yo planeando quiero llegar a ser, no, y sí tuve la fortuna de ser y sigo siendo”,
Con 36 años de carrera judicial, Norma Piña dijo que jamás había visto una relación tan tensa entre el titular del Ejecutivo y la SCJN.
“Yo soy una demócrata convencida y no hay que pelearse con la realidad, hay que ir viendo cómo va funcionando nuestro país con el cambio que se va a dar a nivel Poder Judicial Federal”, dijo cuando la comunicadora le preguntó si la reforma significa el final de la República con sus tres poderes independientes.
La ministra agregó que dará la batalla hasta el último instante.
Rebeca de la Cueva
13 julio, 2024 at 12:46 pm
Lo más penoso es que entrando la Reforma al Poder Judicial, terminará la democracia en México y será el inicio de la destrucción de Nuestras libertades y el retroceso más grande de la historia de nuestra Patria.
La firmo RAMIREZ
13 julio, 2024 at 6:53 pm
Será que nunca les habían dicho tantas veces corruptos y gente al servicio de los oligarcas nunaca antes de había establecido el repudio a los que imparten (“) justicia y los privilegios que tienen eso es los wue les duele y no lea gusta y perdón la democracia sigue más fuerte que nunca en nuestro país y las libertades aún más fuertes
Pd:la reforma va por que va
Gisela
14 julio, 2024 at 8:08 am
Estoy completamente segura que todos los que están a favor de l reforma y los que no lo estamos la vamos a padecer terriblemente.
Esto no es cuestión de privilegios porque si así fuera los quitarían, tampoco de nepotismo o corrupción porque también sería posible solventar ese problema con las medidas adecuadas, esto es una represalia en contra de uno de los tres poderes de la unión y no hay una sola posibilidad de que tenga éxito.
Jorge Cabrera
15 julio, 2024 at 9:34 am
No veo como pueda afectar el hecho de que el pueblo elija a sus el hecho de que el pueblo elija a los representantes del poder judicial, en donde sí veo un problema es que permanezcan en sus puestos de forma vitalicia amasando fortunas a base de corrupción y como bien mencionaste nepotismo y exagerados privilegios mientras de que la justicia solo la consiguen los que tienen para pagar por ella; creo que aquí los únicos que van a sufrir son los que se mantienen del erario y los corruptos jueces y magistrados porque los honestos no tienen nada que perder.
Hector Castro Asiain
15 julio, 2024 at 2:59 pm
Es correcto y estoy de acuerdo con el comentario
Antonio Reyes Ramírez
15 julio, 2024 at 8:36 pm
Excelente y excto!!!
DAVID ALVARADO
15 julio, 2024 at 6:01 pm
La SCJN tuvo la.propiesta por parte del ejecutivo de sanear los nepotismos, de ajustar presupuestos, de abandonar su proteccionismo hacia los delincuentes políticos, de reducir gastos, etc. Y no lo hizo, se le pidió cuentas específicamente a la Sra Piña y siempre hubo negativa, se le invito al diálogo y se negó.
Ahora que ve que es en serio la Reforma, llora, súplica y ofrece, sin embargo ya es muy tarde.
Si nos informamos bien, no es el pueblo directamente quien eligirá, serán propuestos en total 30 candidatos, 10 por el ejecutivo, 10 por el senado y 10 por los magistrados.
Al final solo quedarán los que sean votados y queden en los primeros lugares.
No es el pueblo directamente quien elige….. Infórmense bien!!!!!
Viva la Reforma!!!
Fuera solapadores de políticos y funcionarios delincuentes!!!
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 7:16 am
Deje de lloriquear y cuestionar la decision que las mayorias tonamos con nuestro voto democrático el 2 de Junio. Total, si nos equivocamos rectificamos cuantas veces sea necesario. Ya ve, privilegios que da ser la mayoria democratica. A las minorias perdedoras solo les toca ver y acatar las decisiones tomadas poe las mayorías, o orse del país si no les gusta.
Roberto Rodriguez Cruz
14 julio, 2024 at 8:29 am
Aprende a escribir, pinche burro
Hector Castro Asiain
15 julio, 2024 at 3:00 pm
Un prista ardido y acefalo
David
14 julio, 2024 at 11:21 am
Ramirez eres un borrego más, quien va elegir y costear los gastos de campaña de los jueces, magistrados y ministros a elegir, pues el estado y los poderes facticos, el más popular es elegido, no el más preparado, ya no va ver árbitro, autoridad=árbitro, cual democracia!
Eginio Pérez
14 julio, 2024 at 11:36 am
Navegador
Jhonny Rambo
14 julio, 2024 at 12:58 pm
Imagínate que así como escribes puedes llegar a la suprema corte, como iras a legislar.
Nicolás Duché Arriagá
15 julio, 2024 at 3:35 am
Si, lo más seguro es q lo hará como lo hace doña norma piña.
Jesús Abel Zavaleta escalante
15 julio, 2024 at 7:50 am
Claro que va a renunciar x que ya no va tener ese enorme sueldo ni los privilegios.es claro que solo le interesa el dinero.si en verdad le importa te a el país seguiría trabajando . pero como ya no va a haber dinero ya se va.es lo mejor que puede hacer irse.
Norma Elisa Ortega
15 julio, 2024 at 12:42 pm
Ojalá fuera sólo por eso…mecquda claro que no alcanzas a ver la magnitud del problema que se avecina…. cualquier hijo de vecino sin estudios profesionales puede llegar a ser juez por elección popular y sabemos muy bien que es juez quien conviene a los intereses de este NARCO GOBIERNO
Hector Castro Asiain
15 julio, 2024 at 3:04 pm
Con todo respeto Norma, hay que tener sentido común y hablar con las bases de lo que decimos creo no podra comprobar lo de narco gobierno !
L Díaz l
15 julio, 2024 at 7:55 am
A cuantos de los que a señalado de corruptos a metido a la cárcel tú presidente lo único que hace es wes a los que le creen sus mentiras para hacer sus transas tú qué tanto lo apoyas recuérdale con dichos que tanto le gustan que las escaleras se barren de arriba para abajo pero para tener escaleras hay que tener estás primero y si estás están sin buenos cimientos se caerán y los cimientos son fiscalias y ministerio público eficiente pero como tú presidente hace todo al revés por qué es un ignorante prepotente necio caprichudo y corrupto poco le importa un país solo que se haga su voluntad
Victor Manuel
15 julio, 2024 at 8:49 am
Primero aprende a escribir bien por qué hasta gente que no sabe escribir y leer nos deja el gobierno de cuarta.
Sergio Mexia
15 julio, 2024 at 2:18 pm
Este es un verdadero lamehuevos
Jorge Bustamante
14 julio, 2024 at 1:27 am
Padeces del Síndrome de Dunning Krüger, un fenómeno cognitivo por el cual,una ignorante como tú, creé tener la razón, pese a tu evidente ignorancia,by es imposible hacerte entender, pues tú propia ignorancia e incompetencia, te impide reconocerte como la ignorante que eres….en resumen…terc@ y p@ndeja…
Miguel Rangel
14 julio, 2024 at 9:07 am
No olvidar que fue Norma piña quien inicio las agresiones hacia el poder ejecutivo, quien lo desafió Innecesariamente y quién lo provocaba constantemente. Hay decenas de ejemplos. Y ahora quiere victimizarse.
José Rubio
14 julio, 2024 at 10:52 am
Rebeca, con todo el respeto que me mereces, es totalmente falso lo que dices, la reforma al poder judicial no pone en riesgo la democracia, ni mucho menos las libertades individuales de nadie, lo único que se busca es que los jueces, ministros, etc, se pongan las pilas y dejen de hacer sus corruptelas y exista realmente una justicia pronta y expedita para cualquier ciudadano, y no vuelvan a actuar dejando libre a un violador, porque la víctima de 5 años no supo decirle al honorable juez, donde, que día, y la hora en que fue violentada.
Nicolás Dughé Arriagá
15 julio, 2024 at 3:30 am
Este es sólo uno de miles de ejemplos.
Los jueces están podridos y la reforma es imparable.
Raúl
14 julio, 2024 at 11:07 am
Retroceso correr a jueces que liberan ,narcos ,secuestradores y asesinos confesos y correr también a ministros que amparan a defraudadores fiscales aeso le llamas retroceso??
Héctor BURGUEÑO
14 julio, 2024 at 12:13 pm
Miente Piña, se podrá hacer carrera judicial, solo que ahora será democráticamente, sin nepotismo, abierto a quienes cumplan con la idoneidad para ocupar el cargo. Sin influyentismo ni compadrazgos.
Alonso
15 julio, 2024 at 5:25 am
Estoy muy de acuerdo
Edgar Wilson-Sánchez
14 julio, 2024 at 12:19 pm
Malditas drogas baratas!!!
Pancho Bulnes
14 julio, 2024 at 2:08 pm
Dicen que es poquita la corrupción de la Suprema corte, que solo protegen con amparos a las mineras que saquean oro, a los delincuencia organizada y de cuello blanco como salinas pliego. Poquitos casos pero que solo representan más de 20 MIL MILLONES DE PESOS. Y pues es poquita su corrupción.
Luigi
14 julio, 2024 at 5:02 pm
Según tu y quién más, los que mantuvieron oprimido al pueblo mexicano durante décadas y aun siguen peleando por sus privilegios perdidos, Norma Piña corrupta y se hizo millonaria con todos los favores que le hizo a los delincuentes. Las cárceles están llenas de inocentes que no.tienen para pagar el favor de los.lueces y ministros corruptos auspiciados por Norma Piña y sus compinches. A poco crees que era de a grapa su reinado?
Manuel
14 julio, 2024 at 5:26 pm
Sin duda así es!!
Salvador
14 julio, 2024 at 5:46 pm
Al contrario. La democracia se refuerza ya que los que imparten la ley serán elegidos por el pueblo y al que tanto le a fallado la SCN
Casimiro
14 julio, 2024 at 7:09 pm
Les comento una persona de Gomez Palacio que estaba vendiendo tacos, le echaron el carro en el puesto y se murió en el hospital, y según los jueces a las familiares no había pruebas y dejaron salir al que choco con el carro esos son los jueces que cuidan al pueblo vamos por voto popular
Eberardo Cavazos
14 julio, 2024 at 8:30 pm
No estoy de acuerdo con la política actual, todo está podrido.
Pero como es posible que cuando dos poderes ( el legislativo y el ejecutivo) dicten una nueva ley, venga el poder judicial y no la apruebe!
Alan
14 julio, 2024 at 11:51 pm
El posgraduados en GRILLERIA y marometas, quiere Jueces a modo, a AMLO esl le importa y es ahora , por qué ya calo el tipo de votación de los mexicanos en mayoría, solo votn por quién el amigo o su interés de corto plazo le indique.
O saben de quién depende la investigación que luego en varios casos lleva por expedientes mal integrados a desechar , exonerar, etc a demandados…… Si, digan!!! Comenten !
Les oímos ..pues entonces serían del voto razonado.
Casi que NO, entonces las votaciones conducen a un escenario pésimo donde jueces tipo Zaldívar y Lenia Batres, cediendo a Qui y allá a presiones del ejecutivo , o de grupos con poder ( multitud o recursos).
Nicolás Duché Arriagá
15 julio, 2024 at 3:32 am
Habrá un retroceso para la vida cómoda de los jueces, pero un avance en materia de agilización de todos los asuntos pendientes de esta recua de indecentes e indolentes.
Silverio
15 julio, 2024 at 4:37 am
Dice la ministra Piña de carrera Judicial, la realidad que es letra muerta, ascienden quienes tienen el apoyo de alguien, padrino, compadre o dinero, prueba de ello es que el nepotismo esta a todo lo que da, ademas que hoy la SCJN esta tomada por grupos de poder (el Prianismo), baste ver quien los propuso, aunado ello es que cono es posible que quien se supone discipline y castigue el nal actuar de los integrantes de la corte, sea presidido por la misma de la SCJN, realmente absurdo., hay tantos presuntos actos de corrupción traducidos en la liberación de delincuentes que para la mayoría es inverosimil, increible la determinación de ciertos jueces para liberarlos.
Por otra parte decir que con dicha reforma es acabar con n la democracia y division de poderes, es totalmente absurdo.
juan_montes@hotmail.com
15 julio, 2024 at 8:04 am
La democracia se terminó desde la elección del 2 de julio ya que no hubo elección fue un arrebato por ahí sacaron un video donde decía que la señora Claudia ganó en el municipio de Acatzingo Puebla con 171,000 habitantes cuando en realidad tiene 63,533 habitantes nada más entonces si nos arrebataron una elección a la malagueña desde ahí se acabó la la democracia democracia en México ya no hay y ahorita con esta locura de este merolico de acabar con el poder judicial vamos en dirección a lo que ahora es Cuba no se les olvide en 12 años eso está convertido al 100% en otro Cuba cualquiera buen día para todos
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 7:00 am
El hecho de que algun medio o individuo se haya equivocado al citar una cifra, no anula unas elecciones tan concurridas y ganadas contundentemente. Ya digierelo porque vas a tener que vivir con esto por los próximos seis años.
Jorge Cabrera
15 julio, 2024 at 9:30 am
De hecho es sabido por parte de toda la gente que el poder judicial está totalmente corrupto y solo quien tiene para pagar por justicia la obtiene; por lo tanto ojalá ya se hubiera largado en vez de estar amenazando
Victor
15 julio, 2024 at 9:49 am
Así dijeron cuando ganó obrador que sería Venezuela , que el dólar estaría en 50 pesos, que la gasolina estaría en 40 pesos etc. 3 Doritos después no paso nada de eso, al contrario.
Lola
15 julio, 2024 at 10:37 am
Yo creo que es todo lo contrario
Miguel
15 julio, 2024 at 2:22 pm
Esto es mentira!!
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 6:43 am
De seguro trabajas en el podrido Poder perJudicial, o tienes parientes ahí, o de alguna forma te beneficias de toda esa podredumbre.
Antonio
13 julio, 2024 at 3:07 pm
¿Y, apoco pensaba quedarse la Gorda?, mejor que invite a Alito, a discutir en la intimidad, sus planes para el futuro.
David
14 julio, 2024 at 11:32 am
Toñito tu comentario es totalmente misogino y con violencia de género, proveniente de una mente resentida y frustrada, lo único que está haciendo la ministra es defender la autonomía de un poder para que exista una verdadera democracia y defender una institución y no ponerla en manos de zatrapas, en tiempos de porfirio díaz se dio este sistema y no funcionó, quien no sabe su historia está condenado a repetir lo mismo.
Gracia Bobadilla
14 julio, 2024 at 4:20 pm
Este es el tipo de educación que prefiere el a cual gobierno.
Jorge
14 julio, 2024 at 5:40 pm
Antonio… de verdad que dan pena tus comentarios. Léelos una y otra vez, a ver si te cae el veinte de que hay algo en tu cerebro que no funciona bien. Saludos!
Aurora
14 julio, 2024 at 5:58 pm
Gorda o no gorda , me parece que eres un gran ignorante y soberbio si crees que estás a la altura de un ministro de la suprema Corte de justicia de la Nacion, a que nivel se va a otorgar ese cargo , ¿ al nivel de AMLO , Cuauhtemoc Blanco ?o de que nivel estamos hablando ?
” ZAPATERO A TU ZAPATO ” y reconoce que no tienes el nivel ni para opinar .
Jorge Ramos
14 julio, 2024 at 6:38 pm
Estan escribiendo de Norma Piña no de Citlalli Hernández
Alvaro Mora Pérez
13 julio, 2024 at 4:16 pm
Solo una pregunta Rebe; en cual primaria estudiaste???
Oscar Carballo Cota
13 julio, 2024 at 10:49 pm
CADA VEZ QUE LES A DICHO CORRUPTOS,EL PEJE A LOS DE LA SUPREMA CORTE,CADA MORDIDA DE LENGUA QUE SE A DADO.
Y SI LA REFORMA VA QUE COMO LO DICE,POR LOS DIPUTADOS PALEROS
Y AGACHONES DE MORENA,QUE TAMBIEN VOTAN EN CONTRA DE ELLOS MISMOS Y SUS FAMILIAS,SI NO
AL TIEMPO QUE NO FALTA MUCHO.
E DICHO CHAIROS CAQUEROS….
Oscar Carballo Cota
13 julio, 2024 at 10:51 pm
En la que estudió el Peje
Jorge Bustamante
14 julio, 2024 at 1:29 am
Hahaha, muy buena…. hahahaha…
Luis cambiazzo
14 julio, 2024 at 9:20 am
Por lo menos se ve que ella si estudio,no como tú limosnero del bienestar ,seguro te educó un porro de la CNTE ,por eso eres uno de tantos muertos de hambre resentido social que adora al kks obrador.pobre diablo
Orestes Navarro Rincón
14 julio, 2024 at 10:24 am
Entrabas al Poder Judicial Familiar (Federal) sí eras querida, entenado, sobrino, tío, amigo, de un Juez, magistrado o Ministro y los exámenes para Juez Federal te los vendían en 3 millones de pesos. Ésa es la carrera judicial a la que la Norma Piña se refiere
Ricardo
15 julio, 2024 at 6:12 am
Lo amiguismo y nepotismo resiste en cualquier nivel del gobierno. Ahí están los Batres, los alcalde, los obrador, los tadei, los monreal etc.etc.
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 6:54 am
Tienes razon. Tengo un primo en segundo grado que su papá le compro el cargo de juez apenas terminando la carrera, que por cierto le costó una millonada. Asi por el estilo esta la tan mentada carrera judicial que tanto presumen los actuales jueces y magistrados, que son los primeros en estar violando la Constitución con sus honerosos sueldos y todas sus evidentes corruptelas.
Edgar Wilson-Sánchez
14 julio, 2024 at 12:20 pm
Será que estudió la Rebe???
Gerardo
14 julio, 2024 at 9:13 pm
Creo que fue en la que tu pasaste de noche
Johnny Laboriel
13 julio, 2024 at 8:53 pm
No, aNormal raPiña no va a dejar su cargo cuando entre en vigor la Reforma Judicial. Mas bien ya estamos por hecharla y la vamos hechar a patadas y sin tantos privilegios como ella espera para su retiro.. Ahora resulta que la corrupta esta nos va a hacer el favor de hacerse a un lado. Si, como no!
Carlos Bustamante
14 julio, 2024 at 8:06 am
Vamos a tener una democracia tipo Putin o Maduro.La 4t es TAn democrática que ni diálogo ha aceptado con la Ministra Piña. Ya México ha tenido un gran periodo de dictadores sexenales que al menos tuvieron un respeto por las leyes, pero este gobierno le vale madres y las consecuencias serán terribles.
Sergio Paez Arroyo
15 julio, 2024 at 8:45 am
Me da tristeza que como mexicanos nos estemos peleando cuando hay más cosas importantes que una simple Reforma judicial temas que el presidente no resolvió como el crimen organizado los pobres díganme algunos de ustedes que pobre a dejado de ser pobre la canasta básica hasta donde se ha elevado su costo y les preocupa más ésa reforma absurda de su presidente yo les pregunto si alguno de ustedes sabe de leyes o estudio derecho y lo más tonto es que siguen diciendo que los anteriores gobiernos eran corruptos y que por eso el país está así por culpa de ellos recuerden que en el momento de que nosotros como ciudadanos elegimos a quien nos quiere gobernar en esos momentos el asumes la responsabilidad del país y de nosotros para darle solución más no estarse lavando las manos que los gobiernos anteriores son culpables entonces para que carajo lo elegimos aclaro no se de leyes
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 7:10 am
Se les dio oportunidad de dialogar y hacer propuestas a la parvada de buitres carroñeros del poder perJudicial y montados en su enorme soberbia no supieron aprovechar, y lejos de esto solo se han burlado y exacerbado al pueblo con sus decisiones contrarias al bien de la nacion. Y pues se acabó la de piña, y la decisión ya la tomó el pueblo de México en las urnas, y ahora se van mucho a chiflar su mauser. Ya no queremos mas buitres entogados, y queremos jueces al modo que se nos de la gana, y sin negociaciones de ningún tipo. Se acabó la hora de las complacencias.
Cuauhtémoc
14 julio, 2024 at 8:41 am
Para los que no están de acuerdo con la reforma y argumentan que “se acabó la democracia en México”.
Y para los que aplauden que se aprobará.
Tengo únicamente una reflexión:
En qué sexenio o en qué época En México ha existido la “democracia e igualdad??”
En la Historia de este país nunca ha existido Equidad ni justicia.
Las cárceles están llenas de gente que no puede pagar su libertad.
Ningun ex-Presidente piso una celda y tanto ruido que se hizo respecto a esto no quieren abrir los ojos que todo fue marketing.
Los del PRI, PAN destrozaron este país y surgieron los Cárteles.
Y con este último Presidente AMLO. Fortaleció impresionantemente a los mismos.
Paseen por el país, en las carreteras asaltan, en el transporte público, si denuncias “derecho de piso” a la guardia nacional los delincuentes son informados..
Cuál justicia, cuál democracia??..soy el único que observa esto???.. despierta!!!..de nada!
Juan Carlos
14 julio, 2024 at 8:41 am
Desde mucho tiempo sabemos que con dinero baila el perro, el poder judicial solo se ha movido para servir a los adinerados llámese políticos, empresarios corruptos y también delincuentes asesinos, traficantes y secuestradores que poniendo dinero en las manos de estos magistrados y jueces salen siendo los más puros y santos con su papelito de impunidad concedido por el poder judicial, la gente se canso de corrupción ahora que no se quejen
Manuel Rosas Jimenez
14 julio, 2024 at 8:44 am
Lo que yo entiendo de la reforma, es que se van a inscribir las personas que cumplan con los requisitos y serán sometidos a votación, la diferencia es que las personas actuales fueron designados directamente por alguien y realmente han dejado que la justicia sea solo para unos cuantos, quien no ha escuchado, visto dd alguien cercano que no tuvo justicia? Porque fue favorecido el delincuente?, esperemos sea para tener un mejor poder judicial
Luis cambiazzo
14 julio, 2024 at 9:15 am
Medio chairo para limosneros pejezombies,puro resentido social sigue este medio,igualitos a su dios el k..k..s.regocijense ahora que el día de mañana les llegará su hora,ustedes muertos de hambre serán los más afectados igual que en venezuela
Alejandro Ramirez
14 julio, 2024 at 9:28 am
Descarados, estaban tan acostumbrados a la corrupción que ahora se indignan.
Alejandro bravo aguirre
14 julio, 2024 at 9:36 am
Habla muy bonito y los hechos en lo que corresponde a su trabajo ,que es impartir justicia ahi no tenemos derecho a opinar es a favor de los que mas que tienen siempre digo la derecha trabaja con la lengua siempre para ellos nunca a favor del pueblo.
Adriana
14 julio, 2024 at 9:47 am
Si la desicion es de retirarse adelante, pero la justicia debe ser pronta y expedita, no mercenaria qué este al servicio de los que más tienen
Carlos Mijangos
14 julio, 2024 at 10:04 am
Lo que pasa que les duele que van a perder tantísimos privilegios que tienen así como tantos millones de sobornos de todos los que sueltan
Carlos Mijangos
14 julio, 2024 at 10:15 am
Lo que deben de hacer es apresurar la reforma para sacar ya a todos esos jueces corruptos ya que al parecer ya se pusieron de acuerdo para sacar lo más que se pueda pues están dando amparos a diestra y siniestra antes que se les acabe su mina de oro
Andrés Fernández Fernández
14 julio, 2024 at 10:20 am
Lo malo , la tirada de Lopez O. es que la definición de si es o no es ” PorSeguridad Nacional” las obras emblemáticas, no se de o se de a su favor o sea que sean se Seguridad Nacional para que así nadie pueda analizar los gastos y el tiradero de dinero de esas Obras.
Arcelia Espinoza
14 julio, 2024 at 10:25 am
Es lamentable que la desinformación respecto al poder judicial sea tan grande. Es la única institución que vela por los derechos y violaciones a las garantías de los demandados, si te quitan arbitrariamente tu casa, si no te dejan ver a tu hijo, si te embargan, si te detienen en forma arbitraria, sí te sentencian mal, si te embargan vehículo, si te clausuran tu negocio, si te impiden el matrimonio del mismo género, el amparo ante la justicia federal es la solución en contra de actos de autoridad arbitrarios. México el Poder Judicial es la única institución que protege tus derechos.
Agustin Estrada Cancino
14 julio, 2024 at 10:38 am
Desafortunadamente el ” poder judicial ” se había acostumbrado a no ser molestados ya que había conturvenio con los otros poderes y entre los 3 se repartian el País, como ahora ya les marcaron el alto, pues están muy molestos ellos y ” camaradas” pero los mexicanos ya nos harto este tipo de impartición de “justicia” .
Mauro Sánchez
14 julio, 2024 at 10:57 am
Que pesimista ,eso deberían analizarlo desde que el Presidente les propuso hacer cambios y no lo escucharon ahora no se vale llorar
Johan falcón
14 julio, 2024 at 11:06 am
A marranapiña no le interesa ya la corte, ya tiene el suficiente dinero para vivir como multimillonaria, claro, la van a extrañar los derechangos,
PEDRO MENDOZA VILCHIS
14 julio, 2024 at 11:13 am
La gorda se dice democrata,cuando ella sabe si es q es ministra,q ganar más q el presidente es allanar la constitución,si algo tan sencillo lo vulnera xq creen q solo libera narcos y políticos corruptos,en pocas palabras ella está enferma la piña podrida de poder y riqueza se siente monarca.
PEDRO MENDOZA VILCHIS
14 julio, 2024 at 11:21 am
PD:la reforma va xq va sobre todo con los traidores a la patria y CORRUPTOS como la mayoría de ministros, jueces y magistrados,al servició de los gringos y oligarcas.
antonio
14 julio, 2024 at 11:29 am
Si la van a vigilar. Le quitan su negocio, a qué se queda, si norma Lucia piña Hernández y gavilla son carne de presidio son mercenarios del derecho
FERNANDO JIMENEZ PEDRAZA
14 julio, 2024 at 12:46 pm
En el caso del poder judicial se pierde todo a dimensión toda dimensión porque tienen que llegar los más estudiados los que tienen más capacidad y quizás por así decirlo también con algo de edad sí con algo de edad por eso la constitución incluso topa a los presidentes la edad de los presidentes en el Vaticano a los papás topan la edad porque se supone que tendrías más experiencia hacerlo así de que ay me caíste bien y te voy a votar por ti porque eres guapo porque tienes mucho carisma me parece una aberración una aberración del tamaño del mundo pero bueno el presidente en su afán de venganza más allá que diga que es partidario de la de abrazos no balazos es un vengativo y como se la hicieron durante 18 años, ahora viene la de él, destruye todo sin fijarse que no es lo mismo tener a López Obrador de presidente más oenos se contiene, a tener a Noroña de presidente por voto popular porque grita mucho, muy diferente muy diferente y a este paso así va a ser
Pancho Bulnes
14 julio, 2024 at 2:12 pm
Esa gordota de piña y sus compinches CORRUPTOS, DEBEN ENTENDER QUE EL ESTADO Y SUS PODERES SON CREACION DEL PUEBLO MEXICANO, EL PUEBLO DIO SU ANUENCIA PARA QUE TRES PODERES LOS REPRESENTEN, JAMAS LES DIO EL PUEBLO FACULTADES PARA SER ARISTOCRATAS JUDICIALES. ES UNO DE TRES PODERES Y LOS TRES PODERES DEBEN GANAR EL MISMO SUELDO. EL PUEBLO MANDA Y PUNTO.
Oscar Alfonso Montoya Quiñones
14 julio, 2024 at 2:36 pm
Para que esperar de una vez que renuncie , al renunciar pierde su jugosa pensión y desde luego su victimizacion no le permite ser honesta primero el $$$ después la dignidad , ella inició su distancia del Ejecutivo cuando en una ceremonia oficial en el campo Marte , no se quiso levantar por respeto a la figura Presidencial desde ese momento fue irrespetuosa y puso el no apruebo nada y repartió amparos como pan caliente, ah , eso no lo menciona , LA REFORMA VA PORQUE VA , ES MANDATO DE NOSOTROS CIUDADANOS LO EXIGIMOS POR MEDIO DEL VOTO
José Godínez Limantour
14 julio, 2024 at 3:33 pm
Lamentablemente lo que le está pasando al país, por desgracia estamos divididos, la población no ha dimensionado lo que se viene encima,un ejemplo es PEMEX cuyo titular no tiene nada que ver con la operación.Otras instituciones han desaparecido por la ineficiencia de los funcionarios, cuyos conserjes saben mejor que ellos.Para el poder judicial se buscará recién egresados,por lo que serán puras marionetas manipulables al servicio de una Dictadura
David Navarro
14 julio, 2024 at 4:55 pm
Equidad,honestidad,igualdad, rapidez,no los cañonazos $$$ que reciben por hacer SU “justicia”
Jise
14 julio, 2024 at 5:41 pm
En verdad esta señora no tiene verguenza…sueñan con ser ministros de la corte xq ahi esta la millonada…hacen lo que quieren …ganan lo que quieren y todavia son aliados de la delincuencia….
Jorge Ramos
14 julio, 2024 at 6:39 pm
Lo dicho, la mierda con la mierda se queda.
José Luis Malfavón Murillo
14 julio, 2024 at 9:12 pm
Yo estoy de acuerdo con la Reforma al Poder Judicial, es un Instituto por demás corrupto y al servicio, no del Pueblo, sino de las carteras más abultadas.
Si en verdad conocen la Vergüenza, es hora de que renuncien a sus privilegios y corruptelas.
Angel Medrano Soriano
14 julio, 2024 at 9:20 pm
Debería largarse desde ayer, ya no la soportamos. Por corrupta e ineficiente. Ok
Victor Rodriguez
15 julio, 2024 at 8:34 am
Es lamentable y triste leer los comentarios sobre la Reforma al poder judicial,y hablo de los dos,a favor y en contra,si toda esa enjundia y vigor con la que opinan se enfocara en exigir al gobierno en turno una verdadera democracia, estoy seguro que otra cosa sería,y no lo que tenemos,un país completamente dividido
Johnny Laboriel
17 julio, 2024 at 7:17 am
Se les dio oportunidad de dialogar y hacer propuestas a la parvada de buitres carroñeros del poder perJudicial y montados en su enorme soberbia no supieron aprovechar, y lejos de esto solo se han burlado y exacerbado al pueblo con sus decisiones contrarias al bien de la nacion. Y pues se acabó la de piña, y la decisión ya la tomó el pueblo de México en las urnas, y ahora se van mucho a chiflar su mauser. Ya no queremos mas buitres entogados, y queremos jueces al modo que se nos de la gana, y sin negociaciones de ningún tipo. Se acabó la hora de las complacencias.