Contactanos

 

LMDP

New York Times exhibe a Ciro Gómez Leyva como propagador de noticias falsas

El New York Times en su edición en español considera al periodista Ciro Gómez Leyva como un propagador de noticias falsas, luego de que este, subiera a su cuenta de Youtube —en la que tiene más de dos millones de suscriptores— un video en el que aseguraba que 150 miembros de ‘antifa’ (Movimiento Antifascista) arribaron a Washington con  “máscaras de gas, armas y escudos”.

El diario señala en su versión online que “aunque hubo manifestantes que marcharon afuera de la Casa Blanca, no había pruebas de que hubiera armas involucradas”.

Estos mensajes infundados de los que participó Gómez Leyva y otros medios de comunicación, iban   iban dirigidos a la población latina con el propósito de deslegitimar las elecciones y los resultados a favor del candidato demócrata de la Presidencia de los Estados Unidos Joe Biden.

Ciro Gómez Leyva. Foto: Especial.

El diario precisa que circularon a través de las redes sociales desde el martes por la noche hasta entrada la madrugada del miércoles, como parte de una campaña de desinformación cuyo objetivo era socavar la confianza de los latinos en la votación conforme esta se iba desarrollando.

Menciona que las noticias falsas tenían el propósito de poner a los latinos en contra del movimiento Black Lives Matter y vincular a Biden con ideologías socialistas, tácticas que según los expertos podrían desalentar el voto entre la comunidad hispana.

Sin embargo, precisa, las falsedades ganaron una mayor audiencia, “al incluir a inmigrantes menos familiarizados con las instituciones de la democracia estadounidense. En esencia, estas afirmaciones falsas señalan que las elecciones están ‘amañadas’ en perjuicio de Trump”.

El New York Times cita a Juan Pablo Salas, un analista político colombiano en Sarasota, Florida, quien dijo estar preocupado que la desinformación que involucraba a Bogotá, Miami y Washington pudiera ser un esfuerzo coordinado entre los intereses de la derecha en Colombia y Estados Unidos, “para esencialmente convertir a nuestra comunidad colomboestadounidense en la punta de lanza de la ofensiva de la extrema derecha”.

“Han invertido mucho dinero en convertir al sur de Florida en un bastión de campaña”, dijo Salas sobre el Partido Republicano y el partido del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, que está muy unido a muchos republicanos de Miami.

También señala que Evelyn Pérez-Verdía, estratega demócrata del sur de Florida especializada en temas que afectan a los latinos, se pasó cuatro horas el 3 de noviembre intentando desmentir afirmaciones falsas transmitidas en la radio en español en las que se decía que Biden, quien es moderado, era radical de izquierda.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...