Durante la mañanera del día de hoy, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer una carta que envió el Presidente Joe Biden al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para contextualizar, el secretario de Relaciones Exteriores explicó que AMLO envió una misva a su homólogo norteamericano el pasado 7 de septiembre, en la que describió su enfoque para gestionar la migración. La respuesta del estadounidense se presentó hace unos días.
Joe Biden inició su carta felicitando a México y Andrés Manuel López Obrador por la celebración del bicentenario de la consumación de la independencia.
Aseguró que México y Estados Unidos trabajan juntos en materia de migración, comercio, desarrollo, seguridad y conservación del medio ambiente. Además, hizo la puntualización de que se acerca el bicentenario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Asimismo, Biden afirmó que su visión y la del mandatario mexicano respecto a la migración son compartidas:
La forma más efectiva posible de disuadir a los posibles migrantes de que huyan de sus hogares es abordando las causas fundamentales de la migración; la falta de oportunidades económicas, la débil gobernanza, la corrupción, la violencia y la inseguridad.
Y aseguró que:
Un punto clave del enfoque es la asociación con México para garantizar que la migración regional sea segura, ordenada y humana.
De igual forma, el inquilino de la Casa Blanca utilizó la misiva para agradecer el financiamiento y la implementación de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en Centroamérica “para proporcionar empleo y capacitación a las juventudes, así como para brindar ingresos sostenibles a las familias rurales pobres en las comunidades de alta emigración.” Lo cual justamente atañe a afrontar las causas fundamentales del desplazamiento.
Para cerrar con el tema, Biden afirmó que espera trabajar y discutir conjuntamente con López Obrador para ampliar la cooperación y hacer más dinámica la región norteamericana. Además de que se interesó por las observaciones y lecciones de los programas existentes en Centroamérica, por lo que considera una actividad pilota conjunta. Joe Biden finalizó su carta:
Nuestro pasado y presente están entrelazados, así como nuestro futuro. Sé que sobre esta sólida base de asociación podemos acercarnos a este desafío regional de una manera que se mantenga firme, con las esperanzas que cada uno tiene para nuestros países. Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y espero con ansias nuestros esfuerzos conjuntos por venir.

Raymundo Pérez
11 octubre, 2021 at 4:10 pm
Ahora sí a MÉXICO se le RESPETA esto gracias a nuestro PRESIDENTE que a dejado bien claro que el respeto entre las naciones es fundamental por eso digo orgulloso AMLO si me representa
Alis
11 octubre, 2021 at 4:11 pm
Por más que desean prianistasperredistas de que vayan mal las relaciones México-EU los hechos demuestran lo contrario, incluso, es uno de los sexenios que el presidente de la república se gana genuino respeto.
Andres Garcia
11 octubre, 2021 at 5:01 pm
Lopez No me representa