Contactanos

 

Taim-Lain

Mexiquenses rechazan narcocorridos: 64% apoya su prohibición

La mayoría de las y los mexiquenses está a favor de prohibir los narcocorridos y cualquier tipo de música que glorifique la violencia en eventos públicos como ferias, palenques o conciertos. Así lo revela una encuesta de la agencia Enkoll, que detalla que el 64% de la población apoya la restricción de estos contenidos en presentaciones en vivo.

El estudio, que cobra relevancia tras los recientes disturbios en la Feria del Caballo en Texcoco, también muestra una clara expectativa de acción por parte de las autoridades: el 41% de los encuestados considera que los gobiernos municipales deben encargarse de regular o prohibir este tipo de música, mientras que un 35% cree que la responsabilidad debe recaer en el Gobierno federal. Solo el 16% piensa que el Gobierno del Estado de México debe intervenir directamente.

Los resultados evidencian un creciente rechazo social hacia los contenidos musicales que promueven la cultura del narco y la violencia, especialmente cuando se difunden en espacios de entretenimiento masivo.

Narcocorridos bajo fuego

El rechazo ciudadano no es gratuito. Apenas la semana pasada, el cantante Luis R. Conriquez fue abucheado y agredido por asistentes a su concierto en la Feria del Caballo, luego de negarse a interpretar narcocorridos durante su presentación.

El incidente puso el foco nacional sobre la tensión que existe entre el público consumidor de este tipo de música y la exigencia creciente de regular su difusión.

Este caso se suma al escándalo ocurrido el pasado 29 de marzo en Jalisco, donde la agrupación Los Alegres del Barranco proyectó en pantalla la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El hecho fue calificado como apología del delito y motivó una investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco. Como consecuencia, Estados Unidos revocó las visas de trabajo a los integrantes del grupo, quienes tenían una gira programada en territorio estadounidense.

Aquí puedes ver el estudio completo de Enkoll 👇

Escrito por

Reportero. Antropólogo en formación. Me gusta escuchar a las personas y contar sus historias. Interesado en los movimientos sociales, los derechos humanos y la investigación del futbol desde una perspectiva social.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...