El ex secretario de Hacienda y Crédito Público en el gobierno de Enrique Peña Nieto, José Antonio Meade podría ser investigado por la “Estafa Maestra”, si así lo considera la Fiscalía General de la República (FGR) a partir de las declaraciones de la ex titular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal de Santa Martha Acatitla.
Fue el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien hizo el requerimiento formal para que la FGR determine si es necesario investigar al también ex candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Dentro de la causa penal 314/2019, el juez federal dictó que:
“Por lo expuesto en audiencia, se requirió a la fiscalía federal, con el objeto de determinar si se inicia una investigación en contra de José Antonio Meade Kuribreña, por las mismas omisiones imputadas”.
Los abogados de Rosario Robles presentaron como elemento de prueba a favor de ella una notificación al sucesor de su clienta en la Sedesol, esto significa que Meade estaría al tanto del desvío de más de 5 mil millones de pesos que se le acusa a Robles.
Precisaron que en el acto de entrega recepción del 26 de septiembre de 2015 se notificó a Meade en la Sedesol de los procesos de fiscalización y las investigaciones en curso que había en dicha dependencia. Dijeron que al dejar la titularidad de la dependencia, dejaba de ser competencia de Robles dar seguimiento a las denuncias. En cambio, sostuvieron que ésta pasó a ser responsabilidad José Antonio Meade Kuribeña.
Durante la audiencia de vinculación a Proceso, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, indicó que Robles ‘tampoco informó a su superior jerárquico por escrito de las irregularidades”, esto es, que no dijo nada a Enrique Peña Nieto, entonces presidente de México.
Por ello, según palabras del juez, “se reitera se acredita de forma negativa porque no se han presentado, hasta el momento, los oficios que demuestren que se informó al titular del Poder Ejecutivo Federal en los términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria” .
Este martes, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto informó que se detectaron 105 convenios adicionales a los reportados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que habría una nueva línea de investigación contra Rosario Robles.
No obstante, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en su conferencia de prensa matutina que no le habían presentado información de ese asunto. Pero, remarcó, que tampoco es “tapadera”, “no voy a pedir que fabriquen delitos ni que persigan a nadie”.
López Obrador descarta nueva investigación contra Rosario Robles https://t.co/f1B9zJ2SZa vía @regeneracionmx
— RegeneraciónMx (@RegeneracionMx) August 14, 2019
Dijo que no va intervenir para que prevalezca la impunidad, y tampoco permitirá que nadie del gobierno actué de manera “facciosa”.
Armando G. Lagos Barba
14 agosto, 2019 at 10:08 pm
Sería una complicidad si no, cuando menos, y lo acusan por negligencia y participación en desvío de fondos.
Antonio Díaz
14 agosto, 2019 at 10:27 pm
Necesitamos ir a los paraísos fiscales y así recuperaría mis y con nombres
Nils Coutiño
14 agosto, 2019 at 11:15 pm
Que no se pasen de mensos los abogados y chayito; no solo se le informa a su superior inmediato (pena nieto) y se pasa al asunto al que llego (meade) después de ella. Por responsabilidad de puesto y obligación civil, tenía que reportarlo a las instancias adecuadas (PGR, IFAI, SHCP, etc) ya que no era cualquier asuntito. Lo mismo para todos los ladrones que estuvieron en cargos públicos de sexenios anteriores. Ahora resulta que con cualquier pretexto pedorro se pasan los principios, ética, profesionalismo, responsabilidad, obligaciones, etc de un cargo público y que no les hagan nada.