Ante la controversia a favor y en contra que ha suscitado la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) la casa encuestadora De las Heras Demotecnia lanzó una encuesta para medir si la iniciativa tiene o no el respaldo de la población.
El estudio reveló que el 69 por ciento de los encuestados apoya la elección de jueces y magistrados y el 62 por ciento la de los ministros de la Suprema Corte.
Respecto a la corrupción en el Poder Judicial, el 56 por ciento de los encuestados considera que la mayoría de jueces, ministros y magistrados son corruptos, el 36 por ciento poco corruptos y el 2 por ciento que ninguno es corrupto.
En la pregunta sobre si la Reforma Judicial mejorará la impartición de la justicia en México, el 67 por cierto opina que mejorará, el 14 por ciento que se quedará igual, el 10 por cierto que empeorará y 9 por ciento no sabe.
La casa encuestadora señala que casi la mitad de la población entrevistada (46 por ciento) no conocía sobre la reforma al Poder Judicial que promovía la elección de los cargos del Poder Judicial.
Realizan insaculación
El Senado de la República realizó el pasado sábado la insaculación para determinar los cargos de juzgadores que serán sometidos a votación en las elecciones de junio de 2025. Serán 464 magistrados y 386 jueces y juezas.
Sobre este proceso de insaculación que implica la utilización de una tómbola, la titular de la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, explicó que es completamente legal, luego de que el pasado 15 de septiembre entró en vigor la Reforma al Poder Judicial.
La Secretaria de Gobernación indicó que el 16 de octubre el Senado debe emitir la convocatoria general para que los Poderes de la unión integren los comités de evaluación y el 4 de noviembre se publicará la convocatoria para las personas que buscan participar en el proceso extraordinario del Poder Judicial el 1 de junio de 2025.

Poncho el de Detroit
21 octubre, 2024 at 2:13 am
Pfuts! Ven que el perro es huevón, y le ponen el tapete!.. Entonces ahora todas las damas del poder perJudicial se van a embarazar, y los machines se van a hacer la jarocha para ampararse ante el despido, alegando discriminación por embarazo y por preferencia de género.. No deberia haber la menor distinción para no dar pie a pretextos que obstaculizen la tan necesaria Reforma al poder Judicial.
Herny
21 octubre, 2024 at 12:59 pm
Dicen saber mucho de leyes, estaban impuestos a que nadie los increpara, nunca an respetado al pueblo lo minimizan sintiéndose superiores,tal vez baya a ser necesario recordarles quienes son sus patrones, todo será cuestión de recordarles que en las elecciones se demuestra la voluntad del pueblo
luis
21 octubre, 2024 at 2:07 pm
Los que sean electos tienen una sola obediencia que va ser al pueblo y a los intereses de la nación…. y no a su padrino a madrina… o a un partido político… o un presidente de la república… o un grupo del poder judicial…. que en esos casos no les importaba nada su independencia… no les importaba nada la división de poderes… o no les importaba nada la injerencia de políticos del prian… o no les importaba nada de que se repartieran los puestos entre los del prian…
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA