Las cocineras tradicionales recibirán apoyo para difundir la gastronomía de los pueblos, afirmó Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.
La aspirante dijo que se mantiene atenta a todas las necesidades de cada región de viva voz de los habitantes.
Recientemente visitó comunidades indígenas, dónde se reunió con 20 cocineras tradicionales de la región oriente del estado, de las comunidades de Temoac, Hueyapan, Popotlán, Tlacotepec, Tecajec y Zacualpan de Amilpas.
Libro de las cocineras
Ahí, González Saravia comentó que como parte de su plan de trabajo para apoyar a las cocineras tradicionales se realizará un libro que incluya a todas las representantes de esta labor.
Las cocineras solicitaron equipamiento que les permita realizar su labor de manera exponencial, por lo que la candidata de Morena se comprometió atender.
“La inversión y rescate de su saber cómo recurso humano es un elemento de identidad que hay que reconocer a nivel estatal”, dijo.
Turismo
Margarita González Saravia explicó que se pueden generar rutas con objetivo turístico, para hacer visitas hacia esta región y promover entre los connacionales los platillos para deleitarse con la cocina tradicional.
En el municipio de Temoac, le recibieron con café orgánico de Zacualpan y pan de mujer, de Tlacotepec, en la casa de la señora Silvia de León, cocinera tradicional, quien preparó un desayuno de cacahuamole, compuesto de mole de cacahuate con flor de zompantle.
Este es un platillo único y característico de este municipio, debido a que abunda la siembra de sus elementos principales, donde también existe la tradición de los dulces de cacahuate y amaranto.
Israel
11 mayo, 2024 at 4:33 pm
Vamos a cocinar meta, muchachas