Contactanos

 

Taim-Lain

Maqueta monumental en el Zócalo no fue pagada por el Gobierno

La gran maqueta que recrea a escala el Huey Teocalli o Templo Mayor en el Zócalo de la Ciudad de México ha atraído críticas  por aspectos como su costo y diseño, sin embargo no es pagada con dinero público, sino que es financiada por empresarios de Ocesa, reveló en conferencia de prensa Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

“No hay recursos de la Ciudad de México ni de la Secretaría de Cultura, son recursos privados los que se invirtieron”, señaló.

“Es un convenio de hace varios años a través de la empresa Ocesa, quien a través de una condición de impuestos, es quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gastos”, resaltó la funcionaria.

La Secretaría de Cultura, dijo, se limitó a apoyar con  la estructura de la maqueta. 

Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura de la CDMX. Foto: Especial.

“Nosotros no tuvimos que ver con el recurso, sobre todo es un tema de estructuras. José Alfonso (Suárez del Real, exsecretario de Cultura y de Gobierno) ha comentado el tema de estructuras metálicas, que son una infraestructura con la que ya se contaba, y la implementación de los acabados, que se trata de triplay, que tiene un acabado de pintura y esmalte para las condiciones climáticas. Este monto fue absorbido por la empresa Ocesa”, detalló.

La maqueta que fue inaugurada el viernes 13 de agosto y será exhibida hasta el próximo 1 de septiembre.

Esta exposición con la maqueta busca recordar los 500 años de la caída de Tenochtitlan. La tarde del martes 13 de agosto de 1521, el contingente de conquistadores españoles liderado por Hernán Cortés, junto a miles de indígenas, derrotó la capital del imperio mexica o azteca.

México-Tenochtitlan dio paso a la Ciudad de México, capital del virreinato de la Nueva España durante tres siglos y capital de México desde la independencia hace 200 años hasta hoy. La estructura tendrá un espectáculo de video que se proyectará en tres horarios: 20:30, 21:00 y 21:30 horas. Las cuatro caras de la maqueta funcionarán como megapantallas y se verán completas desde 10 metros de distancia.

El acceso al evento estará controlado, por lo que solo se podrá entrar al circuito de la Plaza de la Constitución por 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Madero, 5 de Mayo y República de Brasil, en tanto que las salidas del lugar estarán en Pino Suárez, 5 de Febrero y Tacuba.

Las autoridades capitalinas recomiendan a los asistentes portar en todo momento cubrebocas, mantener la sana distancia, usar constantemente gel antibacterial y llevar impermeable.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...