La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, reafirmó el compromiso del partido con la unidad y la transparencia tras su participación en un encuentro clave entre los líderes parlamentarios de Morena Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila.
En una reunión con periodistas, Alcalde subrayó la importancia de resolver diferencias internas mediante el diálogo, evitando que estas sean capitalizadas por la oposición, y adelantó nuevas estrategias para garantizar la alineación con los principios del partido.
Sheinbaum pidió a Monreal y Adán Augusto “Cabeza fría”
Luisa María Alcalde detalló que, durante una reunión en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, se instó a los líderes legislativos a priorizar el movimiento por encima de las diferencias personales.
Luisa María Alcalde destacó que tanto Adán Augusto López como Ricardo Monreal desempeñaron un papel crucial en la aprobación de reformas estructurales en los últimos meses, calificando este periodo como “una hazaña legislativa”.
Y por ese motivo, la Presidenta Claudia Sheinbaum les pidió “actuar con la cabeza fría” y evitar encender los ánimos, porque la prioridad debe ser la unidad.
“Les decía la Presidenta que cabeza fría, no calentar los ánimos, no encenderse, precisamente porque se trata de políticos con mucha experiencia, que tienen muchos años en el movimiento y que, hay que decirlo, vienen de un proceso ambos, de un liderazgo que nos ayudo a cambiar cuántas leyes y reformas constitucionales en tres meses, el último mes del Presidente López Obrador, los dos meses de la Presidenta Claudia Sheinbaum han sido sumamente intensos en materia legislativa. Ha sido una hazaña lo que hemos logrado y en buena medida ha sido gracias al liderazgo de ambos” contó Luisa María Alcalde.
Luisa Alcalde: “No denunciar es complicidad”
En relación con denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos en el Senado, Luisa María Alcalde fue tajante:
“Si se detectan irregularidades, no solamente en el Congreso, sino en cualquier espacio público, tratándose de recursos públicos, se tiene que proceder a presentarse las denuncias”. “No convencimos nosotros a nadie de desistirse. Si hay irregularidades detectadas tienen que presentarse las denuncias, ellos o cualquier funcionario público. No hacerlo es un delito. Si tú detectas una irregularidad y no presentas la denuncia te vuelves cómplice de ese posible desvío de recursos. Nosotros jamás vamos a actuar de esa manera”, declaró.
Además, Luisa María Alcalde aseguró que Morena no influye en la decisión de los funcionarios para desistirse de estos procesos legales, dejando claro que el compromiso del partido es con la transparencia.
La oposición y el riesgo de divisiones internas en Morena
Luisa María Alcalde enfatizó que las diferencias entre militantes son normales, pero no deben convertirse en rupturas.
“La oposición se lame los bigotes esperando conflictos internos. Nosotros no debemos caer en ese juego. Las discrepancias deben procesarse con responsabilidad y apego a los principios del movimiento”, afirmó.
Asimismo, reiteró que el partido cuenta con mecanismos para dirimir conflictos internos y llamó a los líderes locales y nacionales a seguir el ejemplo de unidad que se busca consolidar a nivel federal.
Al ser cuestionada sobre el nombramiento de Jorge Luis Lavalle Maury, exsenador panista vinculado al caso Odebrecht, como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Campeche, a cargo de Layda Sansores, Alcalde expresó que esta decisión no representa los valores de Morena.
“Nosotros no hubiéramos tomado esa decisión, pero entendemos que no es competencia directa del partido. Si hay inconformidades, hay mecanismos establecidos para evaluar si esto contraviene los principios básicos del movimiento”, afirmó.
Además, adelantó la posibilidad de que la comisión de honestidad y justicia del partido actúe de oficio, investigando posibles desviaciones de los principios partidistas, incluso sin denuncias formales.
“No se trata de una cacería de brujas, pero sí de proteger nuestra integridad frente a decisiones contrarias a los estatutos”, puntualizó.
No obstante, Luisa Alcalde no perdió el foco e hizo un llamado a los militantes y líderes del partido, subrayando que la unidad es un valor estratégico en el actual contexto político.
“Los conflictos internos no deben distraernos de nuestra misión. La unidad no solo es una fortaleza, es un mensaje poderoso hacia la ciudadanía”, concluyó.

J. Agustín Flores Avila
17 diciembre, 2024 at 8:18 pm
Le están tantiando el agua a los camotes los dos sujetos en pugna. Son dos viejos lobos de mar que cultivan sus interese y enfrentan a tres mujeres que suponen son vulnerables. De actualidad el artículo de la jornada. https://www.jornada.com.mx/2024/12/17/opinion/016a2pol
Víctor Zamora Rosales
17 diciembre, 2024 at 8:53 pm
“La unidad no solo es una fortaleza, es un mensaje poderoso hacia la ciudadanía”: Luisa María Alcalde.
Tiene razón Luisa María.
Pero con Monreal y sus desbordadas ambiciones de poder es difícil.
Herny
18 diciembre, 2024 at 11:18 am
Hasta en las mejores familias hay diferiencias, solo que como la minioposicion y los medios que ya no reciben su tajada del gobierno pues de algo tienen que hablar para eso les pagan
Poncho el de Detroit
18 diciembre, 2024 at 4:08 pm
Ahora que están de moda las Reformas, se deberian de hacer reformas sustanciales a los estatutos y código de ética de MORENA para reforzarlos, y prevenir, enmendar, remediar y castigar conductas cuestionables que contravienen los valores, principios y ética de MORENA y 4T y que tanto dañan al partido, movimiento y liderazgo.