Contactanos

 

Taim-Lain

López-Gatell estalla contra fifís por saltarse la fila para vacunarse

En Polanco y Lomas de Chapultepec, dos de las colonias más lujosas y adineradas de la Ciudad de México, sus residentes no pudieron soportar la espera para vacunarse y aunque aún no les tocaba recibir el biológico, se saltaron las filas acudir a las delegaciones vecinas de Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta donde se estaban aplicando dosis.

Polanco. Foto: Especial.

“Manifiesto aquí una preocupación que ha ocurrido en los últimos dos días, algunas personas, principalmente de ciertas colonias de la Ciudad de México, que hoy no les toca vacunarse y que son vecinas a las tres demarcaciones territoriales que sí les tocó ahora y durante esta semana: Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta”, dijo el subsecretario de Salud. 

“Las personas de las otras colonias y demarcaciones territoriales, en particular Polanco, por ejemplo, Las Lomas y Huixquilucan, en el Estado de México se desplazaron, no todas por supuesto, pero una cantidad que nos llamó la atención con el pasaporte en la mano a Cuajimalpa y a Magdalena Contreras buscando ser vacunadas”, expuso en conferencia vespertina.

 

Delegación de Milpa Alta. Foto. Gobierno de la CDMX.

En ese sentido, López-Gatell hizo un “muy sentido llamado a la población a que espere su turno” porque la distribución de las vacunas es compleja, pero al final le tocará a todo mundo, independientemente de su condición social, económica, ocupación o cualquier otra variable.

“A todos y todas les va a tocar, pero hay que esperar. Si realizan esta práctica de desplazarse hacia las demarcaciones o municipios que todavía están vacunando quienes todavía no les toca, complican la situación y no vemos ninguna lógica de por qué deberían asumir estas personas que pueden saltarse la fila. Es parte del fenómeno que mencionábamos en estos días, es importante tener conciencia social.”

El subsecretario de Salud también respondió a los cuestionamientos que se desataron en redes sociales por la petición de la  credencial de elector como única forma para identificarse antes de recibir la vacuna contra Covid-19. Dijo que se ha solicitado porque ahí está plasmada la Cédula Única del Registro de Población (CURP) necesaria para el registro y seguimiento de los vacunados.

“Uno de los elementos que contiene el CURP es la credencial de elector, entonces sí seguiremos utilizando la credencial de elector que es la identificación oficial de mayor uso y disponibilidad. Las personas con pasaporte son una minoría en este país, pero la credencial de elector está en manos de la gran mayoría de la población. Entonces, se seguirá pidiendo, que la población lo tenga claro, para verificar la identidad de la persona y, en la mayoría de los casos, el domicilio, pero no se tomarán fotografías”, añadió.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...

Taim-Lain

El Comité de Evaluación del Poder Judicial decidió no obedecer la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le...

Taim-Lain

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en votación dividida el diseño de las nuevas boletas para la elección de jueces y magistrados. Con seis...