La Ministra Lenia Batres Guadarrama aseguró que si el pueblo no participa en la elección judicial los impartidores de justicia seguirán bajo el yugo de magnates.
Durante su visita a la comunidad indígena de Xaltocan, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca mantenerse en el cargo pasando las elecciones, aseguró que para poder profundizar la Cuarta Transformación el pueblo debe observar y “sacar” a los jueces cuando “no funcionen” o cuando estén bajo las órdenes de los magnates.
“Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y si el pueblo no participa, van a seguir gobernando a los jueces los magnates de nuestro País”, indicó Batres.
Batres aseguró que actualmente el Poder Judicial se organiza y funciona para favorecer la opacidad, el dispendio y el tráfico de influencias. Y por esto es que la mayoría de los togados se oponen a que su actual sistema cambie, pues es un golpe directo a quienes “se sienten dueños del país”.
A esta visita a la localidad mexiquense, Batres estuvo acompañada por María Estela Ríos, ex Consejera Jurídica del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, y quien también es candidata a un lugar en la Corte. Ríos recordó que en 2019 visitó la comunidad para prometer que a cambio de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que abarcaba parte de sus tierras, regularizarían a la comunidad y cumplieron.
“Y se pudo cumplir gracias a que son una comunidad fuerte, sólida, que sigue luchando por sus derechos y reclaman su origen indígena”, declaró.

Poncho el de Detroit
17 marzo, 2025 at 7:50 pm
Con el debido respeto, Lenia debe aprender la lección, y como ministra que es debe ya de cerrar la boca y dejar de estar dando declaraciones públicas en medios, ya que en futuros litigios o controversias la van a bloquear bajo los mismos argumentos que actualmente y hábilmente esgrime el usurero mala paga tio Richie. Lenia debe ubicarse claramente en su papel de juzgadora y entender que no puede andar hablando por dondequiera cual si fuera cualquier político partidista. Todo lo que ella diga, podra ser usado en su contra.
Romero Diaz
18 marzo, 2025 at 4:37 pm
Cómo se dice, para tener la lengua larga hay que tener la lengua muy corta, entonces ella puede hablar lo que sea, mi voto es para la Ministra Lenia Batres
LMR
21 marzo, 2025 at 10:22 am
Si no te sabes el refrán mejor no lo uses, creo que Ponchito tiene razón con primero pensar antes de hablar y para ejemplo aquí Don Romero!!!!
CIUDADANO despierto
19 marzo, 2025 at 8:40 pm
Con el respeto que que todos nos merecemos.
Imagínese Ud.Si una ministra se le restringe Su libertad de expresión;que se puede esperar para el pueblo??
Por lo que no concuerdo.Con su comentario.aunque cada quien es dueño de su opinión.
Segundo si nadie descubre y aclara seguiríamos engañados y abusados por susodichos.
Tercero; lo que hicieron es infundado porque una declaración de hace diez años en una red social y interpretada a conveniencia no es ninguna prueba que ellos mismos aceptarían como prueba alguna en un juicio legal.
Y por otra parte. Se supone que esa clace de jueces ya no estarán en funciones. Es por eso por lo que se busca renovar al PODER Judicial. Así que en lo adelante si se sigue el mismo proceder_del que Ud.advierte._ en los ministros y juzgadores; entonces nada habrá cambiado y seguiremos siendo pisoteados en nuestros derechos.
Sólo quienes tienen el valor y la honradez de denunciar sin temor a las consecuencias se respetan y se ganan el respeto y reconocimiento de los demás. ¡Basta de impunidad!