La Ministra Lenia Batres Guadarrama, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) protagonizó un encontronazo contra la Ministra Presidenta Norma Piña, en medio de la discusión sobre los amparos contra la elección del Poder Judicial.
La sesión, llevada a cabo este jueves, analizó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, donde intenta obligar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a acatar los amparos presentados contra la elección judicial. Esto pese a no tener autoridad en materia electoral, y menos poder ordenar al Tribunal Electoral, pues ambos son órganos cúpula del Poder Judicial.
En ese contexto, la Ministra Batres, conocida como “la Ministra del Pueblo”, consideró que los Ministros ya no deberían dedicarse a cuestionar la reforma judicial, sino a acatarla, pues ya está en la Constitución. E incluso la propia Corte, aún excediendo sus facultades, determinó que no puede invalidar una reforma constitucional.
“Sigue repitiéndose esta intención de seguir sometiendo a cuestionamiento o a validación este tipo de actos respecto de una reforma que deberíamos ya en este momento dedicarnos a acatar. Seguirnos intentando que por puertas traseras se siga cuestionando su contenido, no parece correcto”, dijo.
“Ya que le gusta dialogar conmigo, le respondo” @LeniaBatres a Norma Piña.
La #MinistraDelPueblo le dijo en su cara a los ministros del PRIAN que ya deberían dedicarse a acatar lo que ordena la Constitución.
Y no seguir saboteando la elección judicial.
pic.twitter.com/9kHv6mUXvD— Polo Puga (@PoloPugaMx) February 13, 2025
Este comentario pareciera que molestó a Norma Piña, quien argumentó que la discusión no era sobre la reforma, sino sobre si el TEPJF debía acatar o no los amparos contra la elección. No obstante, Batres fue más allá y le recordó a Piña Hernández que los amparos de la discusión tienen que ver con la puesta en marcha de la reforma judicial.
“Ya que le gusta dialogar conmigo, en este caso específico tiene que ver el contenido con la propia procedencia porque si no atendiéramos a eso que se está proponiendo, podríamos creer que de verdad se trata de un asunto abstracto, pero no es, es totalmente concreto y tiene una afectación personal y directa”, expresó Lenia Batres.
A lo que Norma Piña solo pudo responder: “De acuerdo, pero el proyecto es uno y el impedimento es otro”.
NELSON ROBERTO ROCHA ACOSTA
14 febrero, 2025 at 3:20 pm
Alguien se ha fijado que aqui en Polemon hablan mas de Norma Piña de que los Narcos, Inseguridad, Economia, Salud, Fakta de Empleo, Trasprencias, gastos etc etc
Acaso Norma Piña es el pilar que sostiene o derriba a Mexico ??
Roberto Gsrcia
14 febrero, 2025 at 8:31 pm
Algún día tendría su merecido
Víctor Zamora Rosales
14 febrero, 2025 at 8:34 pm
Desgraciadamente la gorda Piña y sus achichinques (los ministros que le siguen el juego), van a seguir poniendo trabas a la Reforma Judicial.
Porque si no ¿Cómo se justificarían ante sus verdaderos patrones, los millonarios que cometen delitos, los empresarios que no quieren pagar impuestos, o las empresas transnacionales rapaces?
Rigoberto Tapía Huerta
14 febrero, 2025 at 10:00 pm
Simplemente la centro, jajaja, así se hace mi ministra
Herny
15 febrero, 2025 at 6:56 am
O se que los ministros pueden modificar la Constitución a su libre albedrío, que caso tiene entonces que exista el poder legislativo que es el representante del pueblo y quien legisla para que las normas Constitucionales ayuden a la sana convivencia de la sociedad en su conjunto, y se quejan de autoritarismo del Ejecutivo, no ayan como ganar con sus propias reglas los perjudiciales, y si ya renunciaron no sería más sano que se fueran a descansar en sana paz en vez de estar intentando dañar al pueblo mayoritario, o ganen elecciones y sean mayoria