Contactanos

 

Taim-Lain

Lenia Batres exhibe a la Corte: simula austeridad pero mantiene privilegios

La Ministra Lenia Batres, quien busca ser elegida para continuar en su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusó que la Corte está fingiendo austeridad en el final de su periodo antes de ser democratizada, pero mantiene sus privilegio.

En entrevista con el medio Contralínea, la ministra confirmó que aunque en su último año en servicio, los Ministros de la Suprema Corte están intentando simular austeridad al bajar su salarios, finalmente, al límite constitucional, no han renunciado a sus privilegios.

Y es que, de acuerdo con la misma SCJN, la ministra presidenta Norma Piña percibe mensualmente un sueldo de 190 mil 973.10 pesos brutos –es decir, 137 mil 83.82 pesos netos–; mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum reporta un ingreso bruto de 193 mil 361 pesos, y neto de 134 mil 62 pesos.

Sin embargo, la diferencia radica en que los ministros y ministras de la Corte, con excepción de la propia Lenia Batres, tienen prestaciones de lujo con cargo al erario: aguinaldo, el cual suma un importe neto equivalente a 40 días del sueldo básico bruto; prima vacacional con un importe equivalente al 50% de 10 días de sueldo básico bruto, que se otorga en cada uno de los dos periodos vacacional; seguro de gastos médicos mayores, que también beneficia a su cónyuge, concubina o concubinario o pareja del mismo sexo, y a sus hijos solteros menores de 25 años, y una suma asegurada básica de hasta de 333 unidades de medida y actualización mensuales vigentes.

Además, un seguro de separación individualizado, con una prima neta igual al 2%; seguro de vida, con una suma asegurada básica es equivalente a 40 meses de sueldo básico; y estímulos por antigüedad, consistente en mil pesos por año de servicio, a partir de los 10 años, y por cada 5 años posteriores.

Cabe destacar que, según dijo Batres, en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), no hubo disminución en el sueldo de sus Consejeros. Pero en ninguno de los casos se han modificado las prestaciones.

“Estas prestaciones de lujo, como los seguros de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, pago de riesgos y pago de alimentos, colegiaturas prácticamente sin límite. Quedan todavía ese tipo de prestaciones que son éstas, entre otras, pero finalmente lo que a mí me pareció muy interesante, desde diciembre, es que se aceptó que no había ningún impedimento [para bajarse el sueldo y cumplir con la Constitución]; después de 15 años de estar aprobado el artículo 127, por lo menos en este 2025 ya las ministras y ministros estamos ganando oficialmente en el sueldo, lo mismo que la presidenta”, dijo Lenia Batres.

La ministra de la SCJN Lenia Batres Guadarrama. Foto: X.

Por lo anterior, dijo la Ministra, la democratización del Poder Judicial y la nueva Corte que emane de la elección deberá terminar de adecuar a los montos constitucionales. Al respecto, advierte que no sólo respecto de lo que ganan ministras y ministros, sino también las demás remuneraciones del Poder Judicial.

“Como hemos hecho público en varias ocasiones, suman más de 2 mil 377 personas servidoras públicas que perciben una remuneración mayor que la de la presidenta, en la totalidad del Poder Judicial de la Federación”, señaló.

La ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres. Foto: Rodrigo González “Eneas” / Polemón

Finalmente, la llamada “Ministra del Pueblo”, destacó que se está llevando a cabo un proceso de transición en el Poder Judicial. Esto porque anteriormente se había estado rezagando el inicio de esa transición y al interior se llegan a dar algunos temas preocupantes, posibilidades de albazos como sucedió en las semanas anteriores.

“Este es un dato interesante porque creo que quizá es el pataleo último que se ha dejado hasta el final, pero contabilizamos en estos días más de 500 amparos contra diversos aspectos de la reforma judicial que no se han querido sobreseer”, explicó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Herny

    17 abril, 2025 at 10:24 am

    Pues de nosotros dependen la elección de Jueces, Magistrados y Ministros apliquemos, hagamos nuestra elección llevemos nuestro listado y votemos, asesoremos a quienes aun tengan dudas del llenado de las boletas, hagamos historia viva Mexico

    • Julio Cesar

      17 abril, 2025 at 3:45 pm

      De nosotros no depende la ‘eleccion” de Jueces, Magistrados y Ministros, lo que depende de nosotros es ir a votar por las personas que Morena “eli9gio” para esos cargos.

  2. Julio Cesar

    17 abril, 2025 at 3:48 pm

    Por cierto la auto llamada ministra del pueblo tiene un austero gasto en el pago de sus 79 asesores.

  3. Mata mota

    17 abril, 2025 at 6:45 pm

    No que nuevos y las mostequeras ya están listas para ser dinosaurios pura mentira pueblo ciego o gobierno mentiroso pura mam

  4. Maria Isabel Sansores

    18 abril, 2025 at 4:21 am

    A votar el 1 de JUNIO 2025, DE NOSOTROS DEPENDE EL CAMBIO

  5. Johan falcón

    18 abril, 2025 at 3:30 pm

    Cómo son bien tontos los Simpatizantes panistas ya los están instruyendo por quienes deben de votar, aunque los mismos simpatizantes panistas sean pobres, y la pregunta obligada es, le darán justicia a los probres simpatizantes panistas ???? O alguna compensación por haber votado por los jueces y magistrados lacrosos ??? Puro chile les van a dar !! Ellos quieren regresar al poder y detener las leyes justas hacia México, y es un deber cívico votar por la verdadera justicia para México

  6. Roberto Ponce

    18 abril, 2025 at 5:42 pm

    Que Investiguen a Norma Piña y a jueces que han aprobado amparos sospechosos por enriquecimiento ilícito por que hay argumentos y pruebas que el poder judicial nunca a actuado en favor de la justicia y que sirve al poder económico y el pueblo lo sabe por eso es mejor que devuelvan al pueblo lo robado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...