Contactanos

 

Taim-Lain

Lenia Batres: 2 mil funcionarios del Poder Judicial ganan más que AMLO

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, asegura que  2 mil 377 funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF) ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con lo que violan  el artículo 127 de la Constitución, el cual se reformó en  agosto del 2009 para poner un tope máximo a las percepciones de los servidores públicos.

Durante la realización de un foro informativo en el auditorio “Ricardo Flores Magón”, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la ministra comentó que entre  estos funcionarios del PJF se encuentran  jueces, magistrados y ministros. Dijo que han evadido el cumplimiento de la Constitución mediante suspensiones, amparos e interpretaciones torcidas de la ley, por lo que esto es un argumento a favor de la reforma judicial.

Previamente, la ministra estuvo en  una conferencia de prensa junto con las diputadas Lizett Arroyo y Guadalupe Chavira, así como Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ahí, insistió que la reforma no es una amenaza para la independencia del Poder Judicial Federal (PJF), por el contrario, dijo, el voto popular le otorgará legitimidad y mayor autonomía, pues tiene entre sus objetivos fortalecer la independencia de jueces, magistrados y ministros.

La ministra Lenia Batres. Foto: Especial.

“Entonces la independencia no se vulnera, al contrario, al pasar a la decisión, no de los poderes políticos, que son los que actualmente deciden quienes son las personas juzgadoras, sino al trasladar esa decisión a la población a través del voto popular, ganan mucha independencia”, respondió a pregunta expresa.

En su oportunidad, la diputada Lizett Arroyo dijo que la reforma judicial debe ser también una oportunidad para saldar la deuda histórica que el sistema de justicia tiene con las mujeres, sobre todo con aquellas que han sido  víctimas de violencia de género, en cuyos procesos sus agresores frecuentemente salen impunes.

Por su parte, la diputada Guadalupe Chavira sostuvo que los resultados de las pasadas elecciones confirman  que el país está en la ruta de una profunda transformación de la vida pública,sin embargo el PJF se opone a que suceda eso. 

Finalmente el académico Jaime Cárdenas Gracia dijo ue la reforma judicial permitirá tener un PJF para el pueblo, al evitar que  jueces y magistrados sigan actuando para favorecer los intereses de los grandes grupos empresariales.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. j. agustin flores avila

    17 agosto, 2024 at 2:33 pm

    Por eso urge ¡YA! la reforma al poder judicial

    • Jesús de la Cruz Sanchez

      17 agosto, 2024 at 11:11 pm

      Si ala reforma del poder judicial,
      No tienen vergüenza,cínicos vividores del pueblo.
      (Vamos por la reforma).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al gobierno de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que un juez le dió al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al expresidente Ernesto Zedillo tras sus calumnias contra el gobierno y le recordó el Fobaproa y las privatizaciones de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la oposición por utilizar a Ernesto Zedillo como vocero para afirmar que México está sumergido en el autoritarismo....