La alcaldesa Laura Imelda Pérez convirtió a San Pedro Tlaquepaque en el primer municipio de Jalisco en formar parte de la estrategia nacional para la prevención de adicciones impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Es por eso que en Tlaquepaque capacitaron a 400 docentes de secundaria, quienes serán clave en la formación de las y los estudiantes en la prevención de adicciones.
A través de actividades en el aula, proyectos escolares y el trabajo con la comunidad, se busca que alumnos, madres y padres de familia, docentes y directivos participen en la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, elige ser feliz”.
El objetivo es convertir a las escuelas de Tlaquepaque, y de todo el país, en espacios de promoción de la salud y prevención del consumo de esta sustancia.
“En este gobierno de la Esperanza trabajamos de manera conjunta con el Gobierno de México porque compartimos plenamente su proyecto humanista”, dijo la presidenta municipal.
Agregó que aunque México no es un país consumidor en fentanilo, sí se ha presentado un considerable aumento en el porcentaje de adolescentes que habían consumido alguna droga en México entre los años de 2001 y 2016, al pasar de 1.6 por ciento a 6.4 por ciento.
“Tlaquepaque es un municipio que promueve las relaciones sanas y armónicas del ser humano con su entorno y consigo mismo. Promovemos la felicidad a través del arte, la cultura y nuestras tradiciones, que están latiendo en las calles de este hermoso pueblo mágico”, expresó la alcaldesa durante el evento en el que contó con la presencia de la Secretaria de Bienestar del municipio Ana Laura Huizar Farias, representantes de la SEDENA, de la Secretaría de Educación Pública, así como líderes sindicales del SNTE Sección 47 y 16, y funcionarios del ayuntamiento.
