Contactanos

 

Taim-Lain

La nueva Área Natural Protegida creada por AMLO para preservar al jaguar

El pasado 27 de julio el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó como Área Natural Protegida del Jaguar una extensión de tierra de 2 mil 249 hectáreas en el municipio de Tulum, Quintana Roo. Con esto se pretende ayudar a preservar al jaguar y otras especies amenazadas de la región.

Según del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la nueva Área Natural Protegida (ANP) consta de 2,249 hectáreas, conformada por dos polígonos generales. Esta nueva ANP se creó con el carácter de Reserva de Protección de Flora y Fauna y además de preservar y conservar los ecosistemas de la región, se podrá realizar investigaciones y turismo de bajo impacto ambiental.

“En esta zona se podrá preservar y conservar los ecosistemas y sus elementos; investigación y colecta científica; monitoreo y educación ambiental; aprovechamiento no extractivo de vida silvestre; turismo de bajo impacto ambiental; y otras actividades”  dice el decreto.

Dicho decreto publicado en el DOF detalla que el área se dividirá en dos polígonos: el primero con mayor nivel de protección con una extensión de 1.967 hectáreas. Por su parte, el segundo polígono mide 282 hectáreas, y permite más actividades, como la “construcción de infraestructura pública”, y se sitúa muy cerca del sitio arqueológico de Tulum.

A pesar de que la nueva ANP será una de las de menor tamaño en la península, esta fungirá como “puente para que los jaguares y otras especies (…) se muevan libremente”. El parque del Jaguar también contará con pasos de fauna seguros para que las especies puedan transitar de forma libre por su hábitat. Además, se ubica “parcialmente sobre uno de los más extensos e importantes acuíferos kársticos del mundo”. 

En conferencia de prensa, María Luisa Albores, Secretaria de Medio Ambiente, dijo que la ANP del Jaguar es un “regalo para los mexicanos” y demuestra “el compromiso de nuestro presidente” con la conservación del medio ambiente“.

Además del jaguar, en la zona protegida habitan 982 especies, de las cuales 17 son hongos, 400, plantas vasculares; 362, vertebrados, y 203, invertebrados; registros que representan solo una aproximación de la diversidad de organismos que están presentes en el sitio. Además, en dicha zona destaca la presencia de 9 especies vegetales y 81 animales incluidas en alguna de las categorías de protección.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Alan

    8 agosto, 2022 at 8:43 pm

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva estrategia integral para enfrentar el problema de los desaparecidos que se vive en México desde hace años...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PRIAN, aseguró que es falso que su hermana haya usado su nombre para atraer a las personas a las...

Taim-Lain

La Ministra Lenia Batres Guadarrama aseguró que si el pueblo no participa en la elección judicial los impartidores de justicia seguirán bajo el yugo...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...