El juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras, abierto activista opositor a la Reforma Judicial, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por presunto desacato a una suspensión judicial que ordenaba detener el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.
Además, impuso una multa de 54,285 pesos y otorgó un plazo de 24 horas para cumplir la orden.
La denuncia y las sanciones
El juez acusó al INE de desobedecer reiteradamente la suspensión provisional que emitió para detener el proceso electoral. Señaló que esta conducta podría constituir un delito según el artículo 262 de la Ley de Amparo. Como medida adicional, ordenó que el Administrador Desconcentrado de Recaudación en Ciudad de México haga efectiva la sanción económica.
García Contreras advirtió que, de no acatarse la orden, se impondrían multas adicionales equivalentes a 50 unidades de medida (5,428 pesos). El juez exigió que el INE acredite el cumplimiento de la suspensión mediante documentación o videograbaciones en un plazo no mayor a 24 horas tras la notificación.
INE defiende su postura
En respuesta, el INE aseguró que los actos relacionados con la organización y desarrollo del proceso electoral son un mandato constitucional que no puede detenerse, argumentando que hacerlo paralizaría las funciones esenciales del Estado.
El INE destacó que su labor está protegida por la normativa electoral, la cual garantiza el derecho de la ciudadanía a votar y postularse a cargos de elección popular.
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también recibió instrucciones de abstenerse de implementar cualquier plan de trabajo relacionado con la transferencia de recursos hacia el Tribunal de Disciplina Judicial, medida que el juez considera contraria a la suspensión otorgada.

Israel Jarquín
2 diciembre, 2024 at 10:59 pm
Inche juez pdorro, ladrón hijoeputlaa, que se cree? Ahora resulta que ese odejoo tiene más poder que el consgreso constituyente? Pobre taaraadooo… que vaya a… su pm..
Poncho el de Detroit
3 diciembre, 2024 at 9:27 am
Otro pobre p3nd3jo trasnochado queriendo detener lo que constitucionalmente ya es imparable.En un descuido le va ordenar al sol ya la tierra que detengan su curso.. Ah por cierto tambien va a tener que ordenar sanciones a muchos de sus colegas y correligionarios de la actual burocracia del perJudicial por el supuesto desacato en que incurrieron por haberse inscrito al proceso de seleccion para la renovación de cargos del Judicial que ahora ya mandata la Constitución.. Si para asno no se estudia!