Contactanos

 

Taim-Lain

Juez da suspensión a minera canadiense contra ley de AMLO

El juez federal, Ulises Rivera González, titular de juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, concedió la primera suspensión provisional a favor de la empresa canadiense First Majestic Plata contra la aplicación de una parte de la Ley Minera que fue aprobada en el Congreso de la Unión en abril pasado.

En este sentido, la empresa First Majestic Plata promovió el pasado martes 30 de mayo el recurso de impugnación contra una parte del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para Minería y Agua (Decreto Impugnado) los Residuos, en materia de concesiones para Minería y Agua.

Ante tal hecho, el gobierno federal puede impugnar ante un tribunal colegiado para que determine si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

La suspensión dictada por el juez no es de efecto general, sino que solo aplica para la empresa quejosa. Con esta suspensión parcial, no se aplicarán los efectos y consecuencias derivados del tercer párrafo del artículo Quinto transitorio del Decreto Impugnado, de modo que la solicitud de concesión ante el gobierno no sea desechada por la sola entrada en vigor de la norma.

“Se solicita al juzgador la suspensión para el efecto de que se paralicen todos los efectos y consecuencias derivados del tercer párrafo del artículo Quinto transitorio del Decreto Impugnado, esto es, para que no se tengan por desechadas sin mayor trámite las solicitudes de concesión en materia minera solicitadas al amparo de la Ley vigente anterior a la emisión del decreto impugnado” señala el resolutivo.

Rivera González afirmó que la medida cautelar es para el efecto de que no se aplique el tercer párrafo del artículo quinto transitorio del decreto, de modo que su solicitud de concesión no sea desechada por la sola entrada en vigor de la norma.

Por su parte, la empresa canadiense argumentó ante las autoridades que cuenta con solicitudes de concesiones en trámite en la Secretaría de Economía y que la implementación de reforma podría afectar los resultados.

De ahí que se considere factible conceder la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que las autoridades responsables en el ámbito de sus funciones no apliquen a la quejosa el tercer párrafo del quinto transitorio, de modo que su solicitud de concesión no sea desechada ni se considere desechada por la sola entrada en vigor de la norma”, agregó el juez.

En tanto, Rivera Gonzáles fijó como fecha para la audiencia incidental el próximo 7 de junio, en donde se determinará si otorga la suspensión de manera definitiva. De hacerlo, aún el gobierno mexicano puede apelar la resolución ante un Tribunal.

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Rodolfo Sandoval

    10 junio, 2023 at 2:06 am

    Para eso son esos jueces corruptos y vendidos ,cual viles damiselas que se venden por dinero al mejor postor,cómo es posible que permitan que empresas extranjeras exploten nuestros minerales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...