El exsecretario de Administración y Finanzas de Michoacán, Carlos Maldonado Mendoza, obtuvo una suspensión provisional contra la prisión preventiva justificada que se le impuso el viernes pasado por su presunta participación en el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la policía estatal durante el gobierno del perredista Silvano Aureoles, quien es considerado prófugo de la justicia.
El juez Julio Veredín Sena Velázquez, del Séptimo de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar en favor del exfuncionario, además de una suspensión de plano para garantizar que no sea incomunicado dentro del penal varonil de Santa Martha Acatitla, donde se encuentra recluido.
Ex colaborador de Silvano Aureoles reclama incomunicación
Tras ser vinculado a proceso por la jueza de control Patricia Sánchez Nava, con residencia en el Reclusorio Oriente, Maldonado Mendoza promovió un amparo en contra del director del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, argumentando incomunicación y falta de atención médica.
Además, tramitó un incidente de suspensión contra la medida cautelar de prisión preventiva justificada, en el cual el juez le otorgó una suspensión provisional.
Audiencia constitucional fijada para abril
En su resolución, el juez determinó que la audiencia constitucional para analizar el fondo del caso se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, a las 9:45 horas. Mientras tanto, las autoridades responsables tienen 15 días para presentar informes justificados sobre la situación del exfuncionario.
La suspensión provisional abre la posibilidad de que Maldonado Mendoza lleve su proceso en libertad, mientras avanza la investigación en su contra por el presunto desfalco millonario en la administración estatal.
La defensa del exsecretario argumenta que la medida cautelar impuesta es excesiva y busca que se le conceda la suspensión definitiva, lo que le permitiría salir de prisión en los próximos días.
Sin embargo, la Fiscalía de Michoacán ha señalado que existen suficientes elementos para justificar su permanencia en prisión debido a la gravedad del delito que se le imputa.

José Luis
12 marzo, 2025 at 10:21 pm
Mendigo juez rata. Solo le falta absolverlo de todo delito.
Este juez debe ser destituido, y sometido a proceso por actuar en contra de la impartición de Justicia.
Sixto Román
13 marzo, 2025 at 11:14 am
Ya es tiempo de que a esos jueces que emiten resoluciones sin fundamento es el fin que responsabilidad penal. Los tiempos de tolerancia a esos abusos y prácticas delictivas de los encargados de impartir justicia deben terminarse definitivamente
Felix Chavez
13 marzo, 2025 at 3:33 pm
Esos jueces CORRUPTOS ya deberían irse y a que no aportan ningún beneficio a México, al contrario siempre buscan nomas su beneficio, imáginense de todo lo que se robaron, éso de lo que hasta ahorita se da cuenta la Fiscalia, son miles de millones de pesos; los Abogados movidos a buscar triquiñuelas legaloides para sacarlos del bote, saben que les van a cobrar carisimo su defensa, incluido el soborno para el juez de Distrito qué va ser de cientos de millones de pesos. A un pobre cuándo lo defienden con mucha prontitud. Abogados y Jueces son Corruptos y ladrones, son unos hijos de suchi…gad. Mad.
Víctor Zamora Rosales
13 marzo, 2025 at 6:33 pm
Son los últimos coletazos de la bestia hambrienta ($$$), llamada Poder Judicial!
Jorge Lopez
14 marzo, 2025 at 3:03 pm
Tambien actuó en contra del hermano de AMLO. No se por que postergaron tanto la elección judicial, les dieron medio año para destrozar lo que puedan.