El Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente (ITESO), universidad que alberga el laboratorio Signa Lab, se deslindó de la afirmación principal del reportaje realizado por Artículo 19 y difundido por Aristegui Noticias, en la cual se establecía que la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, usó cuentas de Twitter para atacar a periodistas.
El ITESO difundió una misiva donde estableció:
Ni el informe, ni las intervenciones posteriores en entrevistas en medios a académicas y académicos del ITESO, señalan quién orquesta los ataques, mucho menos se ha afirmado que en el caso analizado “se utilizan recursos públicos para atacar periodistas”. El informe no menciona en ningún momento la utilización de bots, sino el ataque a cuentas cuya titularidad y administración corresponde a personas.
En relación con la carta enviada por @Notimex al #ITESO (https://t.co/QznNheT08u) sobre el estudio de @Signa_Lab “Ataques selectivos: estrategias de desprestigio y descalificación. El caso de experiodistas de Notimex” (https://t.co/bvnfnN3IUq), la universidad responde: pic.twitter.com/wZQwG8MlFu
— ITESO (@ITESO) May 28, 2020
En la carta del ITESO se hace referencia al informe que realizó Signa Lab (la participación que dicha institución tuvo en el “reportaje”), y establece que ahí no se hizo ninguna afirmación sobre quiénes habían orquestado las campañas contra periodistas.
Esto contrasta con la forma en cómo el propio reportaje se presentó (y tituló): “Directiva de Notimex ataca periodistas y organiza campañas de desprestigio en redes sociales”.
Si bien es cierto la carta es un deslinde claro y muestra que el informe de Signa Lab no estableció en ningún momento que detrás de las cuentas que atacaron a ex trabajadores de Notimex estuviera Sanjuana Martínez, el ITESO ha variado sus posturas.
Poco después de emitir su carta, en un tono confuso y sin negar lo que había establecido en la misiva, el ITESO publicó un tuit en el que afirmó que “las conclusiones” del reportaje “no han cambiado”.
La investigación conjunta de @AristeguiOnline @article19mex y @Signa_Lab del ITESO no ha cambiado la conclusión: hay cuentas utilizadas para hacer ataques selectivos contra periodistas y esto debe investigarse formalmente por las autoridades competentes. @SanjuanaNotimex @Notimex https://t.co/066cBjfAxc
— ITESO (@ITESO) May 28, 2020
Pero fue partir de que su rector, Luis Arriaga, se entrevistara en Aristegui Noticias, que comenzaron a modificarse sus posturas y a hacerse aún más confusas.
En entrevista con Carmen Aristegui, Luis Arriaga indicó que lo que Signa Lab detectó fueron las cuentas que atacaron de forma coordinada a ex trabajadores de Notimex, pero no indicó en ningún momento de la charla (como se estableció en la misiva) que la directora de Notimex estuviera detrás de esas cuentas.
Pese a ello, el portal de Aristegui Noticias publicó una nota que titularon “Ninguna rectificación, urgimos investigación oficia: ITESO”. Y si bien es cierto en la entrevista Luis Arriaga menciona que se debería investigar quién está detrás de las cuentas que atacan a periodistas, no afirmó en ningún parte que, desde el ITESO, se haya afirmado que detrás de los ataques estuviera Sanjuana Martínez.

Mario treviño
28 mayo, 2020 at 6:38 pm
DOÑA CARMEN CUIDADO, EL O LA QUE SE JUNTA CON COYOTES AULLAR SE ENSEÑA.