Contactanos

 

LMDP

Inservibles casi la mitad de hospitales en donde invirtió Peña Nieto

Casi la mitad de los 326 hospitales y unidades médicas sin concluir en el país, en los que invirtió el gobierno de Enrique Peña Nieto, son inviables y no podrán funcionar porque representan un riesgo para los ciudadanos.

De acuerdo a un reporte que la Secretaría de Salud entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador, y que fue publicado por el diario El Universal, del total de esos hospitales, 160 obras están suspendidas por considerarse que existe un riesgo.

Hospital Gonzalo Castañeda en la CDMX. Foto: El Universal.

Algunas edificaciones registran fallas estructurales o no fueron bien planeadas de origen.

“Aquellas obras que se encuentran suspendidas no podrán concluirse, toda vez que no cuentan con los requisitos mínimos de edificación indispensables”, informó la dependencia en su reporte.

La mayoría de estos debió entregarse desde el mes de febrero de este año, sin embargo, por el riesgo que representan, la Secretaría de Salud decidió que es mejor no continuar la construcción de 123 unidades médicas y 37 hospitales.

En Ciudad Acuña Coahuila, la infraestructura hospitalaria sólo alcanzó el 26 por ciento, a pesar de que se destinaron más de 551 millones de pesos; en Pachuca, Hidalgo 47 por ciento, y en Atlacomulco, Estado de México llegó a 50 por ciento, con todo y que esta entidad fue gobernada por Peña Nieto antes de ser presidente. Aquí se reporta una inversión de 663 millones de pesos.

De igual manera, de las 326 unidades hospitalarias, 75 no cuentan con un plan maestro de infraestructura. La Secretaría de Salud reportó que sólo tres unidades de atención médica son las que pueden inaugurarse en su totalidad, estas se encuentran en León, Guanajuato; Ahome, Sinaloa; y Othón P. Blanco en Quintana Roo.

Existen además 235 obras que no figuran en la lista de inauguración a corto plazo. El reporte indica también que estaban en proceso 160 obras dentro de 56 unidades hospitalarias del ISSSTE que se quedaron abandonadas y afectan a por lo menos 20 estados de la República, entre los que se encuentran: Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Zacatecas, Chiapas, Tamaulipas Aguascalientes, Estado de México, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Baja California, Jalisco, Quintana Roo y Yucatán.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió un revés judicial pues un tribunal federal echó abajo su amparo que le permitía...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) arrestó a dos presuntos cómplices de Raúl Manuel Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, supuestamente implicados en...

Taim-Lain

Juan Miguel Morales Montero, señalado por ser el juez que solapó un caso de violencia vicaria, ahora busca ser magistrado de cara a la...

Taim-Lain

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la granja de cerdos Santa María Chi, en Yucatán por descargar aguas residuales sin contar...