Contactanos

 

LMDP

Hijo de Salinas exigía contratos de 15 mdd con Pemex

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari actuaba como cabildero para favorecer los proyectos de su hijo relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex), señala la denuncia que presentó Emilio Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República (FGR), cuya copia obra en poder de Polemón.

Precisa que el día de la entrega-recepción en Pemex, José Antonio González Anaya, —quien fue titular de esta paraestatal— recibió cuatro llamadas del ex mandatario, y él pudo escuchar la conversación entre ambos, en la que abordaban “temas relativos a los proyectos que pronto encausarían”.

“Recuerdo que Carlos Salinas de Gortari cabildeaba a favor de los proyectos de su hijo, entre los cuales se encontraba pagarle a la empresa Trese más de 15 millones de dólares, porque Pemex le había cancelado el contrato de una plataforma marítima”, dice Lozoya en su denuncia.

 

Carlos Salinas al centro. A su lado derecho su hijo Juan Cristóbal. Foto: Quién.

Los contratos serían para beneficio de Juan Cristóbal Salinas, quien es el hijo menor del ex presidente,  graduado en la Universidad Iberoamericana y aficionado a las corridas de toros, según el portal de noticias La Política Online.

Esa empresa, señala el ex titular de Pemex, fue responsable de la explosión que ocasionó el fallecimiento de algunos trabajadores debido a que no realizó el mantenimiento a la plataforma.

“Al enterarme los detalles, resultó que en dicha plataforma habría fallecido trabajadores por una explosión motivada por la falta de mantenimiento que debió dar dicha empresa. Recuerdo, incluso, haber visto fotos que muestras hoyos por corrosión en varias partes del equipo”, narra Lozoya.

En su denuncia, el ex titular de Pemex González resalta que Anaya le hizo una advertencia por su negativa a atender el reclamo de Juan Cristóbal: “Cuidado con mi concuño Carlos Salinas de Gortari, que quien no ayuda a sus hijos o socios, son considerados traidores”.

En su cuenta de Twitter, González Anaya se deslindó de las acusaciones de Lozoya y aseguró que durante la fecha en que ocurrieron esos sucesos, él se encontraba alejado del sector energético. 

De acuerdo con la denuncia que presentó Lozoya, el ex presidente intervino a favor de otros empresarios para que se les favoreciera de alguna manera, uno de ellos, Federico Martínez Urmenta, dueño de la firma Tradeco, constructora muy requerida en el sexenio calderonista que había perdido terreno cuando Enrique Peña Nieto arribó  a Los Pinos.

“Salinas le pidió a mi padre que yo recibiera al empresario Federico Martínez, pues este estaba en problemas”, expresa Lozoya.

Puntualiza que en un viaje realizado a la Ciudad de Cali, Colombia en 2013, el empresario se acercó a Peña Nieto y le recordó que era socio de Salinas de Gortari. Otro empresario que solicitó los favores de Salinas es Manuel Arroyo,  dueño del periódico El Financiero.

Según la declaración de Lozoya,  Arroyo necesitaba un préstamo de la Banca del Estado por 100 millones de dólares para evitar la quiebra del impreso. El préstamo lo otorgó Bancomext, pero según Lozoya, el empresario cayó rápidamente en incumplimiento.

En la denuncia penal que interpuso Lozoya, la cual fue difundida éste miércoles en diversos medios de comunicación, aparecen como señalados de presuntos actos de corrupción los ex presidentes Enrique Peña Nieto y  Felipe Calderón, además de ex diputados del PAN y los gobernadores de Tamaulipas y Querétaro, Francisco García Cabeza de Vaca y Francisco Domínguez respectivamente.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Miguel Álvaro Gutiérrez

    29 agosto, 2020 at 11:58 pm

    Los expresidentes señalados y denunciados ante la FGR confirme a la Ley sean jusgados y condenados a la cárcel.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...